More
    InicioConsultorio SaludiarioInfecciones urinarias: ¿Cuáles son los síntomas, causas y cómo se pueden prevenir?

    Infecciones urinarias: ¿Cuáles son los síntomas, causas y cómo se pueden prevenir?

    Publicado

    Las infecciones urinarias son un problema de salud bastante común entre los hombres y mujeres. El inconveniente es que muchas personas desconocen la sintomatología y por lo tanto no acuden a revisiones profesionales. Como consecuencia, los diagnósticos tardan mucho tiempo.

    Aunque la principal causa de estas infecciones suele ser la proliferación de bacterias en el tracto urinario, pocas personas conocen la conexión entre las enfermedades hepáticas y el aumento del riesgo de padecer infecciones del tracto urinario (ITU).

    ¿Cuáles son los síntomas de las infecciones urinarias?

    • Una fuerte necesidad de orinar que no desaparece
    • Una sensación de ardor al orinar
    • Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
    • Orina de aspecto turbio
    • Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (signos de sangre en la orina)
    • Orina con olor fuerte
    • Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico

    ¿Cuáles son los factores de riesgo?

    • Anatomía femenina. Las mujeres tienen una uretra más corta que los hombres. Por ello, las bacterias tienen que recorrer menos distancia para llegar a la vejiga.
    • Relaciones sexuales. Tener relaciones sexuales tiende a derivar en más infecciones de las vías urinarias. Tener una nueva pareja sexual también aumenta el riesgo.
    • Determinados tipos de anticonceptivos. El uso de diafragmas como anticonceptivos puede aumentar el riesgo de presentar infecciones de las vías urinarias. El uso de agentes espermicidas también puede aumentar el riesgo.
    • Menopausia. Después de la menopausia, la disminución de la cantidad de estrógeno circulante produce cambios en las vías urinarias. Estos cambios pueden aumentar el riesgo de presentar infecciones de las vías urinarias.

    Según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), en México el 80% de las muertes en todas las edades corresponden a enfermedades no transmisibles, muchas de las cuales podrían prevenirse con un estilo de vida saludable. Dentro de estas enfermedades, en el cuarto lugar se encuentran los padecimientos del hígado, con un registro de 19,819 personas afectadas.

    Las personas que padecen incontinencia urinaria tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias porque la humedad y el contacto prolongado con la orina pueden facilitar la proliferación de bacterias en la zona genital.

    Es fundamental que quienes sufren de incontinencia utilicen productos absorbentes de calidad y mantengan una higiene adecuada para reducir el riesgo de infecciones recurrentes.

    ¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

    • Para reducir el riesgo de infecciones urinarias es fundamental adoptar hábitos saludables.
    • Hidratación adecuada: Beber entre 2 y 4 litros de agua al día ayuda a eliminar bacterias del tracto urinario y mantener una orina diluida.
    • Higiene íntima adecuada: Mantener las áreas genitales limpias y secas previene la proliferación bacteriana.

    Tratamiento de las infecciones urinarias en mujeres y hombres

    Las infecciones del tracto urinario requieren de un tratamiento oportuno y adecuado para evitar complicaciones graves.

    • En mujeres: Las infecciones de este tipo son más comunes debido a la anatomía del tracto urinario femenino. En casos leves, un tratamiento breve puede ser suficiente, pero en infecciones recurrentes, se pueden requerir tratamientos prolongados y se recomienda mantener una flora vaginal saludable y evitar desequilibrios bacterianos.
    • En hombres: Por lo regular suelen estar asociadas con condiciones subyacentes como hiperplasia prostática benigna o cálculos renales. En infecciones complicadas, se pueden necesitar tratamientos más largos y pruebas adicionales para descartar complicaciones.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.