More
    InicioHealthcareDonald Trump planea imponer aranceles a los productos farmacéuticos importados

    Donald Trump planea imponer aranceles a los productos farmacéuticos importados

    Publicado

    Los aranceles anunciados por Donald Trump desde el inicio de su administración se han convertido en noticia mundial. Aunque ahora la mayor novedad es que la industria farmacéutica también se encuentra incluida en dicha medida. Mientras que al final las afectados no sólo serían las compañías sino también los consumidores finales, es decir, los pacientes.

    Desde el inicio de su segundo mandato el presidente de Estados Unidos ha manifestado que su prioridad es hacer crecer la economía de la nación americana. Aunque la principal crítica que ha recibido es que su estrategia tendrá un impacto negativo en las finanzas de los demás países.

    Con esto en mente, una de sus propuestas que ahora está a punto de convertirse en realidad es la imposición de aranceles. El objetivo es obligar a las empresas que fabrican sus productos en el extranjero porque es más barato para que ahora lo hagan en Estados Unidos.

    ¿Qué son los aranceles?

    De acuerdo con BBVA se refiere al monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Se fijan oficialmente para ciertas actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de bienes.

    Esta medida es aplicada en varios países del mundo por diversos motivos. El principal es porque funciona para obtener una fuente de ingresos adicional.

    De igual forma, los aranceles suelen aplicarse para proteger la producción nacional en comparación con los bienes fabricados en el extranjero.

    Donald Trump planea imponer aranceles a los productos farmacéuticos importados

    Tal y como lo prometió durante su campaña el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un convenio para aplicar aranceles a diversos productos que son enviados a la Unión Americana.

    Dentro de la lista los que más han llamado la atención son los relacionados con el acero y los chips aunque no son los únicos. Para la industria médica la mala noticia es que también se incluyen los productos farmacéuticos importados.

    De acuerdo con la información oficial la tasa será del 25% y la aplicación de los aranceles de Donald Trump entrará en vigor a partir del 2 de abril.

    El motivo por el que la medida no se aplicará de inmediato es para permitir a las empresas para que muden sus fábricas. El objetivo es evitar que las farmacéuticas desarrollen los medicamentos y dispositivos en el extranjero y en su lugar lo hagan dentro de Estados Unidos.

    ¿Cuáles serían los países más afectados?

    De acuerdo con los reportes, durante el 2023 hubo cinco países que dominaron las importaciones farmacéuticas en Estados Unidos y por lo tanto serían los más afectados.

    • Irlanda – 20.4%
    • Alemania – 10.8%
    • Suiza – 8.6%
    • India – 6.2%
    • China – 3.4%

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.