More
    InicioDiputados buscan modificar Ley General de Salud debido al burnout

    Diputados buscan modificar Ley General de Salud debido al burnout

    Publicado

    Por conducto de la legisladora Victoria Mercado, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados elaboró una propuesta de reforma al artículo 3 de la Ley General de Salud para agregar un numeral octavo sobre estrés laboral, el cual se planteó de la siguiente manera:

    “Es materia de salubridad general, la prevención, orientación, control y vigilancia de los efectos nocivos en materia de salud laboral, síndrome de burnout (estrés laboral) y otros trastornos de la conducta en la salud del hombre”.

    Esta iniciativa se elevará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para buscar que sea discutida, ya que, señaló la diputada Mercado, el estrés laboral es una enfermedad psicosocial difícil de detectar puesto que los síntomas inician generalmente como consecuencia de infecciones, alergias, migrañas o trastornos del sueño.

    Burnout en México

    En mayo pasado la Comisión de Economía de San Lázaro informó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) México ocupa el primer puesto de países afectados por burnout, ya que 75 por ciento de los trabajadores lo padece; en segundo puesto se encuentra China y en tercero Estados Unidos, con 73 y 59 por ciento, respectivamente.

    Asimismo, se señaló que el estrés laboral provoca 25 por ciento de los 75 mil infartos anuales registrados en México y que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OMS, las principales causas de burnout son: exceso o falta de trabajo, horarios estrictos y/o inflexibles, inseguridad laboral, malas relaciones con compañeros y falta de apoyo por parte de la familia.

    Un mes más tarde, en abril pasado, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) confirmó que México ocupaba el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial, con jornadas de trabajo excesivas y menos días de vacaciones al año que en otros países (500 horas más que el promedio en Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Chile y Canadá, por ejemplo).

    Aunque un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que el estrés laboral en el país afecta particularmente a individuos entre los 25 y 40 años de edad que se desempeñan en rubros de muy diversa índole, el burnout se identificó inicialmente entre médicos y enfermeras, asistentes sociales, psiquiatras y psicólogos, entre otras profesiones que ofrecen atención directa al público.

    Burnout en Médicos

    Statista ofrece una estadística comparativa sobre presencia de burnout entre 6 mil 179 médicos y 3 mil 442 sujetos de control en EE. UU., la cual reveló que este trastorno es más frecuente entre el gremio médico, pues 37.5 por ciento reportó haber sufrido estrés laboral frente al 27 .6 por ciento de la población en general, si bien el sentimiento de depresión asociado fue ligeramente menor, 40.4 y 41.4 por ciento, respectivamente, mientras las ideas suicidas estuvieron presentes en el 6.9 por ciento de los galenos y en el 6.6 por ciento de los individuos del grupo de control.

    En general, a través de esta información es fácil obviar que el gremio médico habitualmente es víctima de burnout y que tanto el agotamiento como el estrés laboral pueden poner en peligro el bienestar físico y mental de las personas.

    Burnout-Medicos-Estados-Unidos-2012

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.