More
    InicioConsultorio¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Publicado

    Tener una enfermedad de por vida nunca es sencillo porque implica un deterioro permanente. Para este tipo de situaciones la única alternativa es aprender a convivir con el padecimiento y acatar con puntualidad las indicaciones médicas. Tal es el caso de los pacientes con esclerosis múltiple porque su rutina es diferente a la que tienen el resto de las personas.

    ¿Qué es la esclerosis múltiple?

    La esclerosis múltiple es una afección crónica y autoinmune que impacta al sistema nervioso central. Se caracteriza por la inflamación y el daño en la mielina, es decir, la capa que protege las fibras nerviosas, lo que interfiere en la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.

    Aunque sus causas exactas aún no se comprenden del todo se han establecido algunos factores genéticos y ambientales para su aparición.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    • Pérdida del equilibrio.
    • Espasmos musculares.
    • Entumecimiento o sensación anormal en cualquier zona.
    • Problemas para mover los brazos y las piernas.
    • Problemas para caminar.
    • Problemas con la coordinación y para hacer movimientos pequeños.
    • Temblor en uno o ambos brazos o piernas.
    • Debilidad en uno o ambos brazos o piernas.

    Actualmente es la segunda causa de discapacidad neurológica entre adultos jóvenes, quienes a menudo reciben el diagnóstico en la etapa productiva de su vida.

    ¿La esclerosis múltiple tiene cura?

    Hasta el momento no se ha desarrollado una cura definitiva contra el padecimiento.

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esta condición ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes. Algunos de ellos son la ansiedad, el aislamiento y la depresión.

    Según la National Multiple Sclerosis Society, entre el 30% y el 50% de las personas con este padecimiento experimentan depresión en algún momento de su vida, mientras que aproximadamente el 25% también desarrolla trastornos de ansiedad.

    La salud física: fatiga y otros retos en el ámbito laboral

    La fatiga extrema es una de las manifestaciones más comunes y puede dificultar tanto las actividades diarias como el desempeño profesional. De acuerdo con la Fundación de Esclerosis Múltiple, más del 62% de las personas en situación de desempleo afirman que la fatiga les ha impedido seguir trabajando.

    Además, un 43% dejó su empleo en los tres años posteriores al diagnóstico, y este porcentaje se eleva al 70% una década después. Esta combinación de manifestaciones físicos y emocionales hace que la continuidad laboral sea cada vez más compleja.

    En dicho entorno, quienes enfrentan esta condición pueden experimentar dificultades para mantener energía durante el día, así como problemas de concentración o memoria y limitaciones físicas que, en ocasiones, requieren de una adaptación del entorno de trabajo.

    La importancia de la inclusión laboral

    Aunque no es una enfermedad mortal, sí tiene un impacto importante en quienes la padecen; sin embargo, no impide mantener una actividad profesional dentro de las posibilidades del paciente.

    Al implementar políticas inclusivas, las empresas benefician a los colaboradores con este diagnóstico, y, al mismo tiempo, fomentan una cultura organizacional más empática, diversa y comprometida, lo que permite que cada persona alcance su potencial y aporte de manera efectiva en donde trabaja.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.