More
    InicioHoy en SaludiarioCómo establecer rutinas de sueño saludables en bebés y niños pequeños

    Cómo establecer rutinas de sueño saludables en bebés y niños pequeños

    Publicado

    El sueño es fundamental para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los bebés y niños pequeños. Sin embargo, establecer una rutina de sueño saludable puede ser un desafío para muchos padres. Afortunadamente, existen estrategias que pueden ayudar a los niños a desarrollar buenos hábitos de sueño y garantizar que descansen adecuadamente.

    Una de las claves para establecer una rutina de sueño saludable es la consistencia. Los bebés y niños pequeños se benefician enormemente de un horario de sueño predecible. Ir a la cama a la misma hora todas las noches, así como despertarse a la misma hora cada mañana, ayuda a regular su reloj biológico, lo que facilita que se duerman y se mantengan dormidos durante la noche.

    Es primordial crear un ambiente de sueño tranquilo

    Es importante crear un ambiente de sueño tranquilo. Asegúrese de que el lugar donde el niño duerme sea cómodo, oscuro y libre de distracciones. Utilizar cortinas opacas, una temperatura adecuada (ni muy caliente ni muy fría) y reducir el ruido a través de una máquina de ruido blanco o música suave puede favorecer un mejor descanso.

    La rutina previa al sueño también juega un papel fundamental. Establecer actividades relajantes antes de acostarse, como leer un cuento, dar un baño tibio o cantar una canción suave, ayuda a los niños a asociar estas actividades con el momento de ir a dormir. Estas rutinas proporcionan señales a su cuerpo de que es hora de relajarse y descansar.

    Hay que evitar la estimulación antes de acostarse

    Para los bebés, es importante enseñarles a dormirse por sí mismos. Aunque puede ser tentador mecer al bebé hasta que se quede dormido, permitir que aprenda a calmarse y dormirse sin ayuda fomenta un sueño más reparador. Esto puede implicar dejar que el bebé se quede en la cuna cuando esté somnoliento, pero aún despierto.

    Finalmente, evitar la estimulación antes de acostarse es crucial. Limitar el uso de pantallas, como televisión o dispositivos electrónicos, y reducir la actividad física intensa poco antes de la hora de dormir, puede ayudar a los niños a relajarse mejor.

    Establecer rutinas de sueño saludables en bebés y niños pequeños requiere consistencia, un ambiente tranquilo y la implementación de actividades relajantes antes de dormir. Con paciencia y tiempo, estos hábitos favorecerán un sueño reparador, crucial para su desarrollo.

    Más recientes

    Herpes zóster: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    A principios del Siglo XX se identificó que el herpes zóster es causado por el mismo virus responsable de la varicela.

    La nueva dupla médica: inteligencia artificial y bata blanca

    Hablar de Inteligencia Artificial en salud ya no es referirse al futuro sino que se trata del presente porque es una poderosa herramienta.

    Mañanas Médicas con Saludiario concluye con éxito su segunda edición

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario reunió a doctores de diversas áreas para conocer el papel actual del paciente.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuál es el nuevo rol del paciente?

    Dentro de la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se presentaron los resultados del estudio "Decodificando el nuevo rol del paciente".

    Más contenido de salud

    Herpes zóster: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    A principios del Siglo XX se identificó que el herpes zóster es causado por el mismo virus responsable de la varicela.

    La nueva dupla médica: inteligencia artificial y bata blanca

    Hablar de Inteligencia Artificial en salud ya no es referirse al futuro sino que se trata del presente porque es una poderosa herramienta.

    Mañanas Médicas con Saludiario concluye con éxito su segunda edición

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario reunió a doctores de diversas áreas para conocer el papel actual del paciente.