More
    InicioConsultorio Saludiario6 mitos sobre el autismo que deben ser erradicados de inmediato

    6 mitos sobre el autismo que deben ser erradicados de inmediato

    Publicado

    En plena era de la información hay diversos mitos acerca del autismo que son creídos por millones de personas en todo el mundo. No se trata de un tema menor porque incluso ha dado origen a movimientos como los grupos antivacunas que han provocado el resurgimiento de enfermedades que se creían erradicadas.

    De igual forma, entre los mayores problemas que sufren las personas con autismo se encuentran el rechazo y las burlas por parte de los demás. El hecho de ser “diferentes” genera que también haya muchos prejuicios a su alrededor.

    ¿Qué es el autismo?

    Para empezar el término correcto es Trastorno del Espectro Autista y es una condición neurológica y del desarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica e interactúa con los demás, así como su comportamiento.

    Como se mencionó arriba es un espectro, lo que significa que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Además se divide en varias categorías.

    ¿Por qué se genera el Trastorno del Espectro Autista?

    A la fecha es uno de los mayores misterios porque no se conocen las causas exactas detrás de dicho trastorno; sin embargo, se piensa que es una combinación de factores genéticos y ambientales.

    En México, el único estudio disponible, impulsado por Autism Speaks en 2016, estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo, es decir, casi el 1% de la población infantil.

    ¿Existe una cura contra el Trastorno del Espectro Autista?

    Debido a que no es una enfermedad no existe una cura. Las personas con Trastorno del Espectro Autista lo van a tener toda la vida.

    Mitos sobre el autismo que deben ser erradicados de inmediato

    A pesar de los avances persisten muchas ideas falsas que generan desinformación. Al respecto, Claudia Medeiros, fundadora de Autism Center México (ACMC), comparte algunos de los mitos más comunes acerca del autismo y la realidad detrás de cada uno.

    • Mito 1: Las vacunas causan autismo
    • Realidad: No existe evidencia científica que respalde esta afirmación. Esta creencia proviene de un estudio fraudulento que ha sido desmentido por la comunidad científica en múltiples ocasiones.
    • Mito 2: Las personas con autismo no pueden comunicarse
    • Realidad: Aunque algunas pueden presentar dificultades en la comunicación verbal, existen diversas estrategias y herramientas como la comunicación alternativa y aumentativa que les permiten expresarse.
    • Mito 3: El autismo impide expresar emociones
    • Realidad: Las personas con autismo sí sienten y expresan emociones aunque pueden hacerlo de manera diferente a lo que socialmente se espera.
    • Mito 4: Todas las personas con autismo tienen talentos extraordinarios
    • Realidad: Aunque algunas pueden destacar en ciertas áreas, no todas tienen habilidades sobresalientes; sin embargo, su capacidad de concentración y enfoque en temas de interés puede potenciar su desarrollo en determinados campos.
    • Mito 5: El autismo provoca agresividad
    • Realidad: La agresividad no es una característica del autismo. En muchos casos las conductas desafiantes surgen por dificultades en la comunicación o la regulación sensorial.
    • Mito 6: El autismo tiene cura
    • Realidad: Como se mencionó al inicio en realidad no es una enfermedad, por lo que no se trata de “curarlo”, sino de brindar apoyo y acompañamiento para potenciar el desarrollo de cada persona.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.