More
    InicioHoy en SaludiarioENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    Publicado

    Para aprobar el ENARM cualquier ayuda es buena y más si se trata de un punto extra en la calificación final. Además no se trata de algo ilícito sino de una modalidad que surgió en las últimas ediciones y se repetirá este 2025. A continuación te compartimos de manera detallada lo que debes hacer para obtener dicho beneficio.

    Si algo distingue al examen es su elevada competencia. Cada año acuden miles de médicos generales con la esperanza de obtener una plaza para cursar la especialidad. El problema es que al final son muy pocos los que lo consiguen.

    ¿Cómo obtener un punto extra en el ENARM 2025?

    Si tienes pensado presentar el ENARM 2025 entonces tenemos buenas noticias porque hay dos maneras en las que puedes obtener un punto extra en la calificación final.

    La información se encuentra en la convocatoria oficial publicada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y se trata de los siguientes supuestos.

    En el primer caso, las médicas y los médicos de categoría mexicana que hayan realizado su servicio social comunitario dentro del país en zonas de alta y muy alta marginación obtendrán UN PUNTO adicional en el “Puntaje total sobre 100”.

    El servicio social comunitario en las unidades autorizadas en esta condición por la CIFRHS deberá ser debidamente documentado mediante constancia de adscripción y aceptación expedida por los servicios estatales de salud.

    Mientras que el segundo caso es para las médicas y los médicos de categoría mexicana que comprueben estar laborando por un año o más en establecimientos de atención médica, del Sitema Nacional de Salud, ubicadas en comunidades de alta y muy alta marginación obtendrán UN PUNTO (1) adicional en el Puntaje total sobre 100 al momento de obtener su reporte del puntaje del examen.

    ¿Cuáles son las comunidades de alta y muy alta marginación?

    Las comunidades de alta y muy alta marginación son designadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). La convocatoria del ENARM 2025 menciona que la lista oficial actualizadas con las zonas que entran en dicha clasificación será publicada el 13 de junio de 2025 en la página de la CIFRHS.

    ¿Vale la pena arriesgar la integridad por un punto extra en el ENARM?

    A primera vista el trato para obtener un punto extra en el ENARM 2025 parece una buena idea aunque en el fondo hay opiniones divididas. El motivo es porque las comunidades de alta y muy alta marginación son las que se encuentran en las zonas más remotas del país.

    Además de tener carencias también son las que cuentan con los mayores índices de violencia y ataques contra estudiantes y médicos. De manera constante se reportan agresiones e incluso casos más graves como secuestros.

    A raíz de lo anterior es que vale la pena analizar si realmente vale la pena poner en riesgo la integridad para obtener un punto extra en el ENARM. La respuesta es completamente personal y cada aspirante puede tomar la decisión que considere correcta.

    ¿Qué especialidades de entrada directa se pueden elegir en el ENARM 2025?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.