More
    InicioCrean suturas inteligentes capaces de monitorear evolución del tejido

    Crean suturas inteligentes capaces de monitorear evolución del tejido

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, crearon hilos de sutura inteligentes, los cuales son capaces de captar datos de diagnósticos en tiempo real al usarse en distintos tejidos.

    Para desarrollar esta tecnología se empleó una variedad de hilos conductores, tanto de algodón como sintéticos, sensores electrónicos y microfluídicos para generar un circuito inalámbrico a fin de crear una plataforma flexible, la cual se probó en roedores así como en ensayos in vitro.

    Durante las pruebas los hilos de sutura inteligentes recabaron datos sobre el estado de salud de los tejidos para transmitirlos a un smartphone o computadora. La información incluía, por ejemplo, presión, temperatura y deformación, así como pH y niveles de glucosa del tejido para determinar cómo estaba evolucionando la herida.

    Los investigadores aseguran que esta tecnología es capaz de adaptarse a estructuras complejas, como órganos, heridas e, incluso, implantes ortopédicos, no obstante, aún se requiere investigación para sobre biocompatibilidad a largo plazo.

    Sameer Sonkusale, uno de los principales colaboradores en el desarrollo de la plataforma flexible ha dicho que ésta podría usarse no sólo en suturas inteligentes, también para crear “implantes quirúrgicos, vendas inteligentes para controlar la cicatrización de la herida, o integrados con tela textil, como monitores de salud personalizados y punto de atención diagnóstica”.

    Los detalles completos de este avance fueron dados a conocer en Microsystems and Nanoenginerring: “A toolkit of thread-based microfluidics, sensors, and electronics for 3D tissue embedding for medical diagnostics”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Este es el salario de un médico militar en México en 2025

    A continuación te compartimos el salario que recibe un médico militar en México junto con los requisitos para ingresar a la universidad de la SEDENA.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ayuda caminar a la salud del corazón?

    El Dr. Óscar Quintero afirma que una actividad sencilla como caminar no sólo es bueno para la salud del corazón sino que ofrece más beneficios.

    Más contenido de salud

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Este es el salario de un médico militar en México en 2025

    A continuación te compartimos el salario que recibe un médico militar en México junto con los requisitos para ingresar a la universidad de la SEDENA.