More
    InicioConsultorioAMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es...

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    Publicado

    El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer al nombre de su nuevo presidente para el período 2025-2026. Se trata del actuario Pedro Pacheco, quien ahora tiene la máxima responsabilidad del organismo.

    ¿Qué es la AMIS?

    La AMIS es una organización privada y sin fines de lucro que representa a las compañías aseguradoras en México. Su objetivo principal es promover el desarrollo del sector asegurador y fomentar la cultura del seguro en el país.

    Trayectoria del nuevo presidente de la AMIS

    Con respecto a Pedro Pacheco, tiene más de 37 años de experiencia en el sector asegurador, de los cuales más de 21 han sido en la dirección general de empresas nacionales y multinacionales.

    En la actualidad se desempeña como director general y presidente de Prevem Seguros y fungía como uno de los vicepresidentes de la AMIS. Además es miembro del Consejo de Administración de GMX, Ana y Argos Seguros, empresas de Grupo Valore.

    ¿Qué estudió el nuevo presidente de la AMIS?

    El presidente entrante de la AMIS es actuario egresado de la Universidad Anáhuac. Además cuenta con una Maestría en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y un diplomado en Seguros de Vida por el Centro Suizo de Formación Aseguradora en Zurich, Suiza.

    Pacheco sustituye a Juan Patricio Riveroll, a quien la AMIS expresa su profundo agradecimiento por el liderazgo y dedicación durante su gestión. Su visión y esfuerzo han contribuido significativamente al fortalecimiento del sector asegurador, promoviendo la cultura de la prevención y gestión de riesgos en México.

    Además de la designación de Pedro Pacheco, el Consejo Directivo también nombró como vicepresidentes a Sofía Belmar, directora general de Prudential Seguros México; Daniella Gurrea, directora general de Genworth México; Salvador Alonso y Caloca, director general de Seguros Banorte, y Manuel Escobedo, director general de Grupo Peña Verde S.A.B. y presidente de los consejos de administración de Reaseguradora Patria, General de Seguros y General de Salud.

    ¿Qué otras funciones tiene la AMIS?

    Representación y defensa

    • La AMIS actúa como portavoz del sector asegurador ante el gobierno, otras instituciones y la sociedad en general.
    • Defiende los intereses de sus miembros y promueve políticas y regulaciones que favorezcan el desarrollo del sector.

    Promoción de la cultura del seguro

    • La AMIS realiza campañas y programas para concientizar a la población sobre la importancia de los seguros.
    • Busca aumentar la penetración del seguro en México, es decir, el porcentaje de personas y empresas que cuentan con algún tipo de seguro.

    Análisis e investigación

    • La AMIS recopila y analiza datos sobre el sector asegurador.
    • Elabora informes y estudios sobre las tendencias, los riesgos y las oportunidades del mercado.

    Fomento del desarrollo del sector

    • La AMIS promueve la adopción de mejores prácticas y la innovación en el sector asegurador.
    • Busca mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecen las aseguradoras.

    Regulación y cumplimiento

    • La AMIS busca que las compañías que representa cumplan con las regulaciones de la industria.
    • Apoya a los usuarios para que las pólizas que contraten cumplan con los requisitos legales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.