More
    InicioConsultorio SaludiarioMédicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal...

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Publicado

    Con el objetivo de mejorar la atención del cáncer colorrectal fue creada una guía médica para el cuidado de pacientes con dicho tumor. De esta manera no sólo se busca diagnósticos certeros y oportunos sino también promover un correcto estilo de vida.

    Tan sólo para poner en contexto, el cáncer colorrectal representa un problema de salud pública en México porque en el 2022 tuvo una incidencia de 16 mil 82 nuevos casos y ocho mil 283 defunciones de acuerdo con Globocan.

    Al mismo tiempo, el diagnóstico de la neoplasia impacta en la calidad de vida del paciente y su cuidador, quien puede ser un profesional o en la mayoría de los casos un familiar.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal?

    • Cambios en los hábitos intestinales.
    • Sangrado rectal o sangre en las heces.
    • Molestias abdominales persistentes.
    • Debilidad o fatiga.
    • Pérdida de peso inexplicable.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer colorrectal?

    Entre los factores de riesgo para este padecimiento se incluyen la edad, antecedentes familiares, dieta, obesidad y tabaquismo. El 90% de los afectados por este tipo de cáncer tiene 50 años o más. El 20% cuenta con familiares que padecieron esa neoplasia.

    Primera guía médica para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal

    A raíz de lo anterior, la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús (FUTEJE) elaboró la guía médica “Juntos en el camino” enfocada en el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal.

    En la guía ‘Juntos en el camino’ podrán encontrar información como generalidades del cáncer colorrectal, la definición y responsabilidades del cuidador, las diferencias entre un cuidador profesional y uno familiar, cuidados básicos del paciente de acuerdo con el estadio y tratamiento; estrategias para cuidar al cuidador y autocuidado; comunicación con el paciente y el equipo médico, nutrición del paciente, glosario médico y recursos para el cuidado fuera de casa.

    Recibir un diagnóstico de cáncer puede despertar sentimientos de temor, tristeza o nerviosismo en el paciente y su círculo cercano. Para el paciente también es necesario enfrentarse a los cambios que presenta el organismo ante el tratamiento que se somete para esta enfermedad.

    Por lo tanto, la guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal es un valioso recurso para acompañar a las personas ya diagnosticadas durante todo el proceso.

    “En FUTEJE reconocemos el papel del cuidador en la atención del paciente con cáncer colorrectal, es por esto que hemos elaborado la guía ‘Juntos en el camino’ enfocada en abordar diversos aspectos como las tareas diarias, comunicación con el equipo médico, estrategias de autocuidado y manejo emocional de los pacientes. Creemos que esta será una herramienta esencial para que los cuidadores, que muchas veces son familiares, se sientan más preparados para apoyar a los pacientes en su proceso”, declaró Francisco Freyria, director general de FUTEJE.

    ¿Dónde se puede descargar la nueva guía médica para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal?

    Finalmente, la guía ‘Juntos en el camino’ está disponible en su versión digital en el siguiente enlace para apoyar a todos los pacientes y cuidadores de la República Mexicana.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.