More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Publicado

    El cuerpo humano representa una maquinaria que contiene conexiones de todo tipo, incluidas las más insospechadas. Con esto en mente, aunque a primera instancia parece inverosímil una relación directa entre el Alzheimer y la salud bucal en realidad sí es posible.

    ¿Entonces significa que un dentista podría identificar señales de demencia en sus pacientes? La respuesta se encuentra en el estudio Mouth bacteria may hold insight into future brain function realizado por la Universidad de Exeter.

    La investigación sugiere que las bacterias en la boca y la lengua podrían estar relacionadas con cambios en la función cerebral a medida que una persona envejece. Por lo tanto, sí hay una relación directa entre la salud bucal y la enfermedad de Alzheimer.

    Al respecto, la Dra. Vivian Menéndez, quien es odontóloga y líder de Art Dental Studio, afirma que este tipo de investigaciones son muy importantes porque previamente ya se sabía de otras consecuencias de la enfermedad periodontal en la cavidad oral pero ahora existen más datos.

    ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Los nuevos estudios confirman la asociación entre el Alzheimer y las bacterias que ocasionan la enfermedad periodontal. Y no sólo eso. Han encontrado productos tóxicos, derivados de estas bacterias, en el cerebro de personas con Alzheimer. Además existen señales de alerta que pueden decirnos si estamos sufriendo la enfermedad periodontal.

    El estudio especifica que personas con niveles altos de Porphyromonas, un patógeno clave en la periodontitis crónica, eran más propensas a experimentar problemas de memoria. Además, la bacteria Prevotella, comúnmente asociada con la enfermedad periodontal, se relaciona con la presencia de un gen considerado “factor de riesgo” para el Alzheimer.

    Entonces, ¿cuál es el consejo a la hora de mantener lo más limpia posible la boca, para que la sangre no llegue contaminada al cerebro?

    A veces muchas personas no prestan la suficiente atención a problemas comunes. Si les sangra un oído, corren al médico. Sin embargo, si el sangrado es en las encías, lo pasan por alto, y entonces vienen las consecuencias para la salud bucal y general.

    Es importante recordar que la sangre que circula por las encías es la misma que luego viaja al cerebro, al corazón y al resto del cuerpo.

    ¿Cada cuándo se debe acudir con un odontólogo?

    Lo más importante es asistir al chequeo periódico con el dentista, por lo menos cada seis meses. De esa manera podríamos detectar a tiempo cualquier tipo de enfermedad.

    Hay que recordar que, de momento, el Alzheimer es incurable, pero existen medicamentos que los neurólogos recomiendan, si la enfermedad se descubre en fases tempranas.

    Los dentistas no identificamos el tipo de bacterias de la cavidad local, pero conocemos las que están asociadas a la enfermedad periodontal. El chequeo semestral debe incluir radiografías y una limpieza profunda, aunque, una persona con enfermedad periodontal, ya diagnosticada por su dentista, debería hacerse la limpieza cada tres meses.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?