More
    InicioHoy en SaludiarioVacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Publicado

    El mayor anhelo de todas las personas durante Semana Santa es tener unas vacaciones saludables. Se trata de un momento para disfrutar y pasar momentos especiales con amigos o familia. El problema es que algunas veces los sueños se convierten en pesadillas que ponen en riesgo la integridad física y emocional.

    Con esto en mente, la Mtra. Paulina Ochoa, profesora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Anaeliz Mendoza Payán, estudiante del mismo programa, elaboraron una guía que se puede aplicar en cualquier período vacacional.

    Consejos para tener unas vacaciones saludables

    • Antes de salir de vacaciones, si vas a estar en algún lugar en el que prepararás tus alimentos, planifica bien todo lo que comprarás y busca opciones saludables. Si estarás en un todo incluido te sugerimos controlar las porciones y evitar el consumo desmedido de alcohol, azúcares y grasas.
    • Si vas a salir a consumir alimentos fuera (restaurantes), busca opciones saludables en el menú como por ejemplo: ensaladas, pescado a la parrilla, carnes magras.
    • Asegúrate de consumir todos los grupos de alimentos, al menos en 3 tiempos de comida: frutas, verduras, proteínas magras, grasas buenas, cereales integrales, entre otros.
    • Si tienes algún antojo de algo dulce, puedes hacer postres saludables como una nieve con base de yogurt sin azúcar y frutas, ¡al congelador y a disfrutar!
    • Elección adecuada de snacks. Para tener unas vacaciones saludables consume snacks como jícama, pepino, frutas como el mango, manzana picada, gajos de naranja, de igual forma puedes combinarlo con algunas papas naturales sin exceder el consumo de estas.
    • Mantente bien hidratado, sobre todo si estarás en la playa, es importante el consumo de al menos 2 litros de agua (puede ser más), combinarlo con algunas bebidas hidratantes que tú puedes preparar con limón, sal y azúcar.
    • Realiza actividades físicas. Sabemos que es complicado; sin embargo, siempre hay opciones para realizar ejercicio, ya sea dentro del hotel o fuera, puedes ir a correr, caminar, nadar, entre otros.
    • No olvides descansar y relajarte durante las vacaciones. Cuida mucho los horarios de sueño, duerme lo suficiente, intenta no desvelarte y tener una rutina similar a la que haces día con día.

    Todo lo anterior es la base para disfrutar de unas vacaciones saludables; sin embargo, los consejos se pueden aplicar durante todo el año y en cualquier momento. Recuerda que mantener un correcto estilo de vida ayuda a prevenir múltiples enfermedades.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.