More
    InicioHoy en SaludiarioCómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    Publicado

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas. Sin embargo, cuando se vuelve crónica, puede ser el origen silencioso de muchas enfermedades como la artritis, la diabetes tipo 2, problemas cardíacos, obesidad e incluso algunos tipos de cáncer. Afortunadamente, uno de los caminos más efectivos para combatirla comienza en el plato.

    ¿Qué es la inflamación crónica?

    A diferencia de la inflamación aguda, que es temporal y necesaria para la curación, la inflamación crónica es persistente y puede dañar tejidos y órganos con el tiempo. Esta puede ser causada por el estrés, el sedentarismo, el tabaquismo y, en gran medida, por una mala alimentación.

    Alimentos que combaten la inflamación

    1. Frutas y verduras: Son ricas en antioxidantes, vitaminas y compuestos antiinflamatorios. Las más recomendadas incluyen frutos rojos (arándanos, fresas), espinaca, brócoli, zanahoria y col rizada.
    2. Grasas saludables: El aceite de oliva extra virgen, los frutos secos (almendras, nueces) y el aguacate son grandes aliados. También lo son los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados como el salmón, la sardina o la trucha.
    3. Especias antiinflamatorias: La cúrcuma (mejor con pimienta negra para aumentar su absorción), el jengibre y el ajo tienen efectos comprobados para reducir la inflamación.
    4. Cereales integrales: Avena, quinoa, arroz integral y otros granos enteros ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo cual es clave para evitar la inflamación.
    5. Té verde: Rico en catequinas, compuestos antioxidantes que pueden disminuir los marcadores inflamatorios del cuerpo.

    Alimentos que deberías evitar

    • Azúcares refinados y harinas blancas: Aumentan rápidamente la glucosa y estimulan procesos inflamatorios.
    • Grasas trans y aceites vegetales refinados: Presentes en comida rápida, frituras y productos ultraprocesados.
    • Carnes procesadas: Embutidos, salchichas y tocino contienen aditivos que pueden desencadenar inflamación.

    Una alimentación antiinflamatoria no es una dieta estricta, sino un estilo de vida sostenible. Comer más natural, fresco y variado puede ayudarte a sentirte con más energía, prevenir enfermedades y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.

    Más recientes

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    Más contenido de salud

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.