More
    InicioHealthcareLas 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson &...

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    Publicado

    El campo de la salud no sólo es fundamental para la vida sino también para los negocios. Aunque requiere inversiones millonarias al final también genera grandes ganancias para las empresas encargadas de la innovación. Con esto en mente, a continuación te compartimos el ranking con las farmacéuticas con más ingresos en el mundo.

    La industria farmacéutica es una de las más antiguas del planeta porque algunas de las empresas más relevantes fueron fundadas hace más de un siglo. Aunque uno de los motivos por los cuales sigue vigente es porque los productos que realizan han cambiado la vida de millones de personas.

    El desarrollo de medicamentos y tratamientos es uno de los motivos por los cuales se duplicó la esperanza de vida global durante el último medio siglo. De hecho, en la actualidad son tratables muchas de las enfermedades que en el pasado eran consideradas mortales como las infecciones virales y la diarrea.

    ¿Cuáles son las farmacéuticas con más ingresos en el mundo?

    Para conocer los nombres de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo el portal Fierce Pharma compartió los resultados del análisis The top 20 pharma companies by 2024 revenue. Es un trabajo que se lleva a cabo cada año para conocer el estado de la industria y las empresas que más han crecido.

    • Johnson & Johnson – 88.8 billones de dólares
    • Roche – 65.3 billones de dólares
    • Merck – 64.2 billones de dólares
    • Pfizer – 63.6 billones de dólares
    • AbbVie – 56.3 billones de dólares
    • AstraZeneca – 54.1 billones de dólares
    • Novartis – 50.3 billones de dólares
    • Bristol Myers Squibb – 48.3 billones de dólares
    • Eli Lilly – 45 billones de dólares
    • Sanofi – 44.46 billones de dólares
    • Novo Nordisk – 42.1 billones de dólares
    • GSK – 40.1 billones de dólares
    • Amgen – 33.4 billones de dólares
    • Takeda – 30.9 billones de dólares
    • Boehringer Ingelheim – 29 billones de dólares
    • Gilead Sciences – 28.6 billones de dólares
    • Bayer – 26 billones de dólares
    • Merck KGaA – 19.1 billones de dólares
    • Teva Pharmaceuticals – 16.5 billones de dólares
    • CSL – 15.2 billones de dólares

    ¿Cuáles son los medicamentos más exitosos de cada farmacéutica?

    Algo que llama la atención es el crecimiento que ha Johnson & Johnson porque hoy encabeza la lista de las farmacéuticas con más ingresos del mundo al conseguir la cifra histórica de 88.8 billones de dólares durante el 2024.

    Gran parte de su crecimiento fue posible gracias a su división de medicamentos innovadores y al sector MedTech. Además dentro de sus productos más exitosos están los medicamentos Darzalex y Stelara.

    Mientras que en segunda posición y con una diferencia bastante notoria aparece Roche con 65.3 billones de dólares. Dentro de su cartera los productos más vendidos son los medicamentos Ocrevus, Hemlibra y Vabysmo.

    En tanto que de manera sorpresiva la cuarta posición de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es para Pfizer. Desde el 2020 había sido la que obtuvo más ventas porque fue la primera en desarrollar una vacuna contra la Covid-19. Aunque ahora se encuentra en un momento complicado porque todos los productos relacionados con la pandemia han mostrado una notoria disminución.

    ¿Cuáles son las funciones de una farmacéutica?

    • Investigación y Desarrollo (I+D)
    • Producción y fabricación
    • Asuntos regulatorios
    • Comercialización y marketing
    • Gestión y administración

    En resumen, una empresa farmacéutica tiene como objetivo principal descubrir, desarrollar, producir y comercializar medicamentos seguros y eficaces para prevenir, tratar y curar enfermedades.

    Es un trabajo complejo porque requiere inversiones millonarias y además tan sólo el desarrollo de un nuevo medicamento necesita al menos 10 años desde la investigación hasta que empieza su comercialización.

    Finalmente, un punto que tienen en común las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es que siempre se mantienen en constante innovación para desarrollar nuevos tratamientos médicos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.