More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    Publicado

    Dentro del mundo actual cada vez se habla con más frecuencia de la salud digital. Se trata de un concepto que ha cobrado relevancia porque ha transformado por completo las consultas médicas debido a que ahora no necesariamente son presenciales. Aunque en realidad su impacto y lista de beneficios es mucho más amplia.

    Al mismo tiempo, con ayuda de las herramientas actuales es fundamental promover la prevención. De hecho dentro de la medicina siempre es mejor anticiparse a los problemas de salud o al menos identificar las enfermedades desde sus primeras etapas. El objetivo es empezar con un tratamiento adecuado lo más pronto posible.

    Con esto en mente, la Dra. Ingrid Briggiler, quien es especialista en Ginecología y Obstetricia, decidió dar un paso al frente y fundar la plataforma digital Nuevo Método (Nume) y como el nombre lo indica, se basa en una forma distinta de ofrecer una atención integral a los pacientes.

    ¿Por qué es importante impulsar la salud preventiva?

    Cuidar nuestra salud no solo es una cuestión de bienestar, sino también una estrategia financiera inteligente. Como médica, he visto de primera mano cómo los gastos en salud pueden descontrolarse cuando se descuida la prevención. Muchas personas sólo acuden al médico cuando el problema es grave, sin darse cuenta de que un enfoque preventivo podría haberles ahorrado miles de pesos en tratamientos, hospitalizaciones y medicamentos de emergencia.

    La prevención en salud es la clave para evitar enfermedades crónicas costosas como la diabetes, la hipertensión o los problemas cardiovasculares. Estas afecciones, cuando no se controlan a tiempo, requieren tratamientos prolongados, hospitalizaciones recurrentes e incluso procedimientos quirúrgicos. Todo esto genera un impacto financiero enorme no solo para el paciente, sino también para el sistema de salud en general.

    ¿La salud es un gasto o una inversión?

    El problema es que solemos ver la salud como algo secundario hasta que aparece una urgencia. Nos preocupamos por el ahorro en gasolina, en entretenimiento o en el supermercado, pero no siempre pensamos en cómo reducir costos evitando enfermedades. La pregunta clave es: ¿cómo podemos transformar el cuidado de la salud en un ahorro o una ganancia real?

    ¿Se puede ahorrar dinero a través de la salud digital?

    Sí, el primer paso es la prevención activa. Esto implica chequeos regulares, una alimentación equilibrada, actividad física constante y la eliminación de hábitos nocivos como el tabaco o el alcohol en exceso. Un chequeo médico anual, por ejemplo, cuesta significativamente menos que el tratamiento de una enfermedad avanzada.

    Otro aspecto fundamental es la educación en salud. Muchas enfermedades surgen o empeoran por falta de información. Por ejemplo, el desconocimiento sobre cómo manejar el estrés puede derivar en problemas digestivos, hipertensión o insomnio, lo que lleva a gastar en medicamentos innecesarios.

    Otro elemento clave en la estrategia de prevención es la contratación de seguros de salud. Existen pólizas que cubren chequeos médicos anuales, estudios de laboratorio, vacunación y asesoría nutricional, entre otros servicios. Estos no solo protegen ante eventualidades graves, sino que promueven el cuidado continuo y proactivo de la salud.

    Al contemplar estos beneficios como parte de nuestra planeación financiera, no sólo nos blindamos ante emergencias, sino que también fomentamos hábitos saludables que reducen significativamente los costos a largo plazo.

    ¿En qué consiste Nuevo Método y cómo busca transformar la salud digital?

    Hoy en día, también existen opciones innovadoras que facilitan el acceso a la prevención médica sin que esto represente un gasto excesivo. Tal es el caso de Nuevo Método, plataforma que potencia el bienestar de las personas y optimiza el rendimiento operativo de empresas y aseguradoras. Su enfoque ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida y a las aseguradoras a ahorrar dinero, ya que dejan de gastar grandes sumas en consultas presenciales o en tratamientos tardíos.

    Muchas personas ven el gasto en salud preventiva como un lujo, cuando en realidad es una inversión con altos retornos. Si se suman los costos de consultas de emergencia, medicamentos y días de incapacidad laboral por enfermedades prevenibles, el gasto es mucho mayor que el de una prevención adecuada.

    Además, la prevención impacta en otros aspectos de nuestra vida, como el rendimiento laboral y la calidad del sueño, lo que a su vez se traduce en mayor productividad y menos días perdidos por enfermedad.

    El verdadero ahorro no está en evitar ir al médico, sino en hacerlo a tiempo. Apostar por la prevención es la mejor estrategia financiera para reducir gastos en salud y garantizar una mejor calidad de vida a largo plazo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.