More
    InicioHoy en SaludiarioBeneficios del ejercicio al aire libre en México y precauciones según la...

    Beneficios del ejercicio al aire libre en México y precauciones según la región

    Publicado

    Hacer ejercicio al aire libre es una de las formas más accesibles y efectivas de cuidar la salud física y mental. En un país como México, con climas diversos y paisajes únicos, entrenar en exteriores no solo es posible, sino altamente recomendable. Sin embargo, es importante considerar las características específicas de cada región para hacerlo de forma segura y provechosa.

    La mejora de la salud cardiovascular es uno de los principales beneficios del ejercicio al aire libre

    Entre los principales beneficios del ejercicio al aire libre se encuentran la mejora de la salud cardiovascular, el fortalecimiento muscular, la reducción del estrés y la estimulación del sistema inmunológico. Además, al estar en contacto con la luz solar, el cuerpo produce vitamina D, esencial para mantener huesos fuertes y un estado de ánimo estable. Actividades como caminar, correr, andar en bicicleta o hacer yoga en parques permiten un mayor disfrute del entorno natural y motivan la constancia.

    No obstante, entrenar al aire libre en México también implica ciertos retos según la región. En el norte del país, donde el clima puede ser extremadamente caluroso y seco, como en Chihuahua o Sonora, es fundamental evitar las horas de mayor radiación solar y mantenerse bien hidratado. Usar bloqueador solar, gorra y ropa ligera es clave para prevenir golpes de calor y quemaduras.

    Hay ciudades que presentan algunos inconvenientes para esta práctica

    En zonas con alta altitud como la Ciudad de México o Toluca, el oxígeno es más escaso, lo que puede generar fatiga o dificultad para respirar, especialmente en personas no acostumbradas. Por ello, se recomienda comenzar con actividades de baja intensidad y aumentar gradualmente el esfuerzo, permitiendo que el cuerpo se adapte.

    En regiones costeras o tropicales, como Veracruz o Cancún, la humedad puede provocar una mayor sudoración, lo que incrementa la pérdida de electrolitos. En estos casos, además de agua, se puede recurrir a bebidas con sales minerales para mantener el equilibrio del organismo.

    Finalmente, en ciudades con altos índices de contaminación del aire, como Guadalajara o Monterrey, se debe evitar ejercitarse en horas pico de tráfico. Optar por parques o zonas arboladas, y consultar los niveles de calidad del aire, puede ayudar a reducir riesgos respiratorios.

    Hacer ejercicio al aire libre en México es una excelente forma de aprovechar los recursos naturales del país y mejorar la salud. Con precauciones adecuadas, es posible disfrutar de todos sus beneficios sin comprometer el bienestar.

    Más recientes

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Más contenido de salud

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.