México es un país privilegiado por su clima y cantidad de días soleados al año. Sin embargo, esa misma exposición constante al sol puede representar un riesgo importante para la salud visual si no se toman las precauciones necesarias. El cuidado de los ojos no solo se trata de ver bien, sino de protegerlos del daño acumulativo que puede provocar la radiación ultravioleta (UV).
Para cuidar tu salud visual es importante elegir lentes certificados
Una de las principales recomendaciones es el uso diario de lentes con protección UV, incluso en días nublados. La exposición prolongada a los rayos del sol sin protección puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones como cataratas, degeneración macular, queratitis y pterigión (una carnosidad que crece sobre la córnea). Es fundamental elegir lentes certificados que indiquen claramente que bloquean el 100% de los rayos UVA y UVB.
También es recomendable usar sombrero o gorra de ala ancha cuando se está al aire libre, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., que es cuando la radiación solar es más intensa. Esta medida sencilla reduce significativamente la cantidad de luz solar directa que llega a los ojos.
En muchas regiones de México, el clima seco y la contaminación del aire —como en la Ciudad de México o Guadalajara— también pueden provocar síntomas de ojo seco, como ardor, picazón o sensación de cuerpo extraño. Para contrarrestarlo, se pueden usar lágrimas artificiales sin conservadores y evitar permanecer por largos periodos frente a ventiladores o pantallas sin parpadear con frecuencia.
La alimentación también juega un papel fundamental
Otra práctica clave es no frotarse los ojos, ya que esta acción puede provocar microlesiones, infecciones o empeorar condiciones como el queratocono. Además, si usas lentes de contacto, es fundamental mantener una higiene adecuada para evitar infecciones como la conjuntivitis.
La alimentación también desempeña un papel importante en la salud ocular. Nutrientes como la vitamina A, C, E, zinc y los ácidos grasos Omega-3, presentes en alimentos como zanahorias, espinacas, aguacate y pescados, ayudan a mantener una visión saludable.
Finalmente, se recomienda visitar al oftalmólogo al menos una vez al año, aunque no se presenten molestias. La detección temprana de enfermedades visuales puede evitar complicaciones mayores. Cuidar tus ojos en un país tan soleado como México es una inversión en tu bienestar a largo plazo.