More
    InicioHoy en SaludiarioLas 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y...

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Publicado

    Las revistas de medicina son uno de los principales apoyos para todos los profesionales de la salud. Se trata de publicaciones científicas dirigidas a un campo específico. En la actualidad existe una amplia variedad pero hay dos catalogadas como las más antiguas y que todavía siguen en activo.

    Una de las características de la medicina es que todo se actualiza. A partir de la evidencia más reciente la información cambia y para tal efecto es importante leer y conocer investigaciones, estudios y casos clínicos.

    ¿Cuáles son las revistas de medicina más antiguas del mundo que siguen en activo?

    En primer lugar es importante aclarar que en el Antiguo Egipto se crearon los primeros documentos enfocados en el ámbito sanitario de la historia. Uno de los más conocidos es el Papiro de Edwin Smith que data del año 1,600 A.C.

    Mientras que dentro del campo de las revistas de medicina que siguen en activo hay dos que son consideradas como las más antiguas del mundo. Las dos tienen más de 200 años de trayectoria y todavía se publican aunque ahora en formato digital.

    The New England Journal of Medicine (NEJM): Fundada en 1812

    En un inicio se llamaba The New England Journal of Medicine and Surgery y se mantiene como una de las revistas médicas más prestigiosas y de mayor impacto a nivel mundial.

    Su longevidad y su compromiso con la publicación de investigaciones médicas de alta calidad la han mantenido en la vanguardia de la medicina durante más de dos siglos.

    The Lancet: Fundada en 1823

    The Lancet es una revista médica general de renombre internacional con una larga y rica historia. Fue fundada por Thomas Wakley con la intención de publicar las conferencias de los médicos de renombre y promover informes de casos.

    Su nombre, The Lancet, simboliza la herramienta quirúrgica y la incisión para revelar el conocimiento médico. Además ha sido fundamental en la difusión de importantes descubrimientos médicos y en la defensa de la reforma de la salud pública.

    ¿Por qué son revistas de medicina tan importantes en el mundo actual?

    • Publicación de investigación de alta calidad: Ambas revistas mantienen rigurosos procesos de revisión por pares para asegurar la publicación de estudios significativos y confiables.
    • Relevancia continua: Han evolucionado con el tiempo, adaptándose a los avances médicos y a las necesidades de la comunidad médica global.
    • Influencia en la práctica clínica y la política de salud: Sus publicaciones a menudo tienen un impacto directo en la forma en que se practica la medicina y en las decisiones de salud pública.
    • Prestigio y reputación: Han construido una sólida reputación a lo largo de los años, lo que atrae a los investigadores más destacados para publicar sus trabajos en ellas.

    ¿Cuál fue la primera revista médica de la historia?

    Como mencionamos, The New England Journal of Medicine y The Lancet se distinguen porque en la actualidad ambas existen y gozan de prestigio internacional. Aunque en estricto sentido no son las primeras revistas de medicina de la historia porque antes hubo otras pero ya no existen.

    Con esto en mente, el título de la primera revista médica de la historia lo disputan 3 publicaciones que fueron el cimiento de lo que hoy implica la investigación y redacción de casos clínicos.

    • Philosophical Transactions of the Royal Society: Aunque no era exclusivamente médica, esta revista, fundada en 1665, fue la primera revista científica del mundo y contenía observaciones y descubrimientos en diversas áreas, incluyendo la medicina y las ciencias naturales. Sentó las bases para la publicación científica periódica.
    • Medical Essays and Observations: Publicada en Edimburgo a partir de 1731, se considera la primera revista médica en lengua inglesa en el Reino Unido. Posteriormente se convirtió en el Edinburgh Medical Journal.
    • The Medical Repository: Fundada en 1797, fue la primera revista médica publicada en los Estados Unidos.

    Dicho todo lo anterior, el New England Journal of Medicine y The Lancet destacan como las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en pleno 2025. Ambas siguen siendo influyentes y relevantes en la actualidad gracias a su compromiso con la excelencia y su capacidad de adaptación a lo largo de los siglos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.