More
    InicioHoy en SaludiarioMañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    Publicado

    Para generar networking en Saludiario creamos el concepto Mañanas Médicas que consiste en una reunión gratuita con desayuno incluido. Además se contará con una plática a cargo de una especialista para enriquecer y fortalecer tu práctica clínica. A continuación te compartimos todos los detalles para que nos acompañes.

    Dentro del ámbito sanitario el conocimiento es infinito porque siempre hay algo nuevo por aprender. Además de lo visto en la universidad también es de utilidad toda la información que puedas adquirir en otras vías para lograr destacar en un campo tan competitivo.

    Mañanas Médicas con Saludiario tiene una invitación exclusiva para ti

    A partir de todo lo anterior, en el 2024 surgieron las Mañanas Médicas con Saludiario. El objetivo es reunir en un mismo lugar a médicos y personas interesadas en la salud para aprender mutuamente e incluso crear alianzas.

    La segunda edición del encuentro tendrá lugar el jueves 8 de mayo de 2025 en la Ciudad de México y la entrada es completamente gratuita. En esta ocasión la sede será el Salón Corona ubicado dentro del Hospital Español (Av. Ejército Nacional Mexicano #613, Col. Granada, CDMX).

    Las actividades darán inicio a las 8:30 AM con un desayuno para todos los asistentes. Inmediatamente después Fabiola de la Portilla, Directora de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la división Worldpanel de Kantar México, ofrecerá la plática “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM”.

    Como mencionamos arriba, la entrada a la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario es completamente gratuita. Para asegurar tu lugar lo único que necesitas es completar un breve registro en el siguiente enlace.

    ¿Por qué un médico nunca se debe cansar de aprender?

    El aprendizaje es importante en cualquier profesión y dentro de la medicina incluso es obligatorio. Hay una amplia variedad de motivos para mantener la curiosidad por aprender algo nuevo cada día y a continuación te compartimos algunas.

    • La medicina es una ciencia en constante evolución: El conocimiento médico, las investigaciones, las tecnologías y los tratamientos avanzan a un ritmo vertiginoso. Lo que se consideraba la mejor práctica hace unos años puede haber sido reemplazado por enfoques más efectivos y seguros.
    • Nuevas enfermedades emergen y las existentes cambian: Constantemente surgen nuevas enfermedades, como hemos visto con pandemias recientes.
    • La tecnología médica avanza rápidamente: Desde nuevas técnicas de imagenología hasta terapias génicas y dispositivos médicos innovadores, la tecnología está transformando la práctica médica.
    • La comprensión de la fisiología y la patología se profundiza: La investigación revela mecanismos más complejos de cómo funciona el cuerpo humano y cómo se desarrollan las enfermedades. Esta comprensión más profunda puede llevar a nuevas estrategias de prevención y tratamiento.
    • Las guías de práctica clínica se actualizan: Basándose en la nueva evidencia científica, las guías de práctica clínica se revisan y actualizan periódicamente. Seguir estas guías es esencial para proporcionar una atención basada en la mejor evidencia disponible.
    • Las necesidades de los pacientes son diversas y cambiantes: Cada paciente es único y puede presentar una amplia gama de condiciones y necesidades. Además, la sociedad evoluciona y con ella las expectativas de los pacientes y los desafíos de salud pública.
    • El aprendizaje continuo fomenta la excelencia profesional: Un médico que se esfuerza por aprender y mejorar constantemente demuestra un compromiso con la excelencia y con el bienestar de sus pacientes. Esto genera confianza y fortalece la relación médico-paciente.
    • Es una responsabilidad ética: Como profesionales de la salud, los médicos tienen la responsabilidad ética de mantenerse actualizados para poder ofrecer la mejor atención posible. El juramento hipocrático, en su esencia moderna, implica un compromiso con el aprendizaje continuo.

    Por todo lo anterior te extendemos la invitación a la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario. Será un gusto contar contigo en una reunión para aprender algo nuevo entre todos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.