More
    InicioConsultorioIMSS se moderniza y podría utilizar la IA para la formación de...

    IMSS se moderniza y podría utilizar la IA para la formación de enfermeras

    Publicado

    Dentro de los objetivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no sólo se encuentra la atención a pacientes sino también la formación de personal médico. Incluso se afirma que es la mayor universidad de profesionales de la salud en el país por la cantidad de elementos de diversas áreas que son formados dentro de sus unidades.

    Es una labor compleja aunque con el apoyo de la tecnología se ha transformado durante los últimos años. Ahora el siguiente paso se podría dar con una de las herramientas que se encuentran en boga y la cual ofrece una amplia variedad de funciones.

    IMSS se moderniza y podría utilizar la IA para la formación de enfermeras

    Como parte de la conmemoración del 78 aniversario de la Escuela de Enfermería del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, autoridades del IMSS llevaron a cabo la feria “Inteligencia artificial y la enfermería en los albores del futuro”. El objetivo fue hablar acerca del uso que esta herramienta representa dentro del área de la salud.

    La directora de la Escuela de Enfermería del CMN Siglo XXI, Mtra. Laura Rodríguez Cruz, destacó que para la enfermería la IA es un tema ya palpable aunque a futuro sus usos podrían ser todavía mayores.

    Dijo que actualmente la escuela cuenta con un equipo integrado por 95 profesionales que busca el crecimiento y desarrollo del alumnado, a partir de la implementación de actividades educativas utilizando la IA como herramienta de trabajo en apoyo al diagnóstico, investigación, gestión de información y datos de las personas que requieren de cuidados de enfermería a través de la simulación clínica.

    Beneficios que ofrece la IA al área de la salud

    Desde el punto de vista de la salud en general, la IA puede ser utilizada para precisar el tratamiento con atención personalizada; al analizar datos clínicos y genéticos, los algoritmos llegan a identificar las terapias más efectivas para cada persona al considerar su perfil genético, historial médico y otros factores relevantes.

    La directora Rodríguez Cruz afirmó que la simulación clínica apoyada en la IA dentro de los simuladores clínicos con los que cuenta la escuela ayuda a establecer ejercicios en personas que se encuentran en estado crítico y generar diagnósticos más precisos de acuerdo con una situación creada, lo cual refuerza las habilidades y mejora el nivel cognoscitivo de las y los alumnos.

    ¿Cuál fue la primera escuela del IMSS en incorporar la IA a su plan de estudios?

    La Escuela de Enfermería del CMN Siglo XXI fue la primera en el IMSS, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en incorporar a su plan de estudios la IA dentro de las prácticas basadas en simulación.

    Además esta escuela ha sido reconocida por el Instituto Nacional de Cardiología por su participación en diversos foros y talleres donde el alumnado participó con la exposición de sus protocolos de investigación y sus respectivos resultados.

    Un hecho sin precedentes es que la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM reconoció a la alumna Jacqueline Juárez Torrijos quién egresó con un promedio de 9.6 de la Escuela de Enfermería del CMN Siglo XXI, por presentar el índice más alto del Examen Profesional por Áreas de Conocimiento (EPAC) y exaltó la labor del IMSS y la escuela por sus estrategias educativas en la formación de profesionales de la salud.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.