Para enfrentar una prueba como el ENARM 2025 es importante contar con una estrategia bien definida de preparación. No es suficiente con decir “voy a estudiar mucho” sino que se debe tener un programa de estudio basado en un cronograma. A través de la disciplina y la perseverancia siempre existen más probabilidades de éxito.
De igual forma, uno de los errores más comunes que cometen los aspirantes es no distribuir de forma adecuada su tiempo. El exceso en las horas de repaso es contraproducente porque no hay un correcto aprendizaje y lo único que se consigue es desarrollar el Síndrome de Burnout.
Plan de estudio ideal para el ENARM 2025
A partir de todo lo anterior te compartimos un plan de estudio ideal para el ENARM 2025. Recuerda que la aplicación del examen será del 23 al 25 de septiembre así que es momento de empezar con los repasos
Fase 1: Diagnóstico y planificación (duración: 2-4 semanas)
Antes de empezar es importante revisar tu estado actual de conocimientos. Lo ideal es verificar las áreas en las que estás mejor preparado y en las que tienes más dudas para enfocarte en donde tienes más fallas.
Autoevaluación inicial
- Realiza un examen diagnóstico simulacro lo más parecido al ENARM (en tiempo, formato y contenido). Esto te permitirá identificar tus áreas fuertes y débiles.
- Analiza los resultados por especialidad y por temas dentro de cada especialidad. Sé honesto contigo mismo sobre tus lagunas de conocimiento.
Establece objetivos claros
- Meta principal: Aprobar el ENARM.
- Metas secundarias: Mejorar tu puntaje en las áreas débiles, consolidar tus conocimientos en las áreas fuertes, familiarizarte con el formato del examen.
- Define tu especialidad objetivo (si ya la tienes): Esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos en las áreas más relevantes.
Crea un cronograma de estudio detallado
- Sé realista: Considera tu tiempo disponible, compromisos personales y ritmo de aprendizaje.
- Distribuye el tiempo por especialidad: Dedica más tiempo a las áreas donde obtuviste peores resultados en el diagnóstico.
- Divide cada especialidad en temas: Asigna bloques de tiempo específicos para cada tema.
- Incluye tiempo para repaso: Programa repasos semanales y mensuales de los temas ya estudiados.
- Reserva tiempo para simulacros: Realiza simulacros periódicos para evaluar tu progreso y familiarizarte con el formato del examen.
- No olvides el descanso: Programa descansos regulares dentro de tus sesiones de estudio y días libres para evitar el agotamiento.
Selecciona tus recursos de estudio
- Apuntes de la carrera: Son la base, pero necesitan ser actualizados y complementados.
- Manuales y guías de estudio específicas para el ENARM 2025: Busca materiales concisos y enfocados en los temas más preguntados.
- Libros de texto de las especialidades clave: Ten a mano los libros de referencia para profundizar en temas complejos.
- Plataformas en línea y bancos de preguntas para el ENARM: Son cruciales para practicar con preguntas tipo examen y familiarizarte con el razonamiento clínico que evalúan.
- Flashcards o tarjetas de memoria: Útiles para memorizar conceptos clave, algoritmos diagnósticos y tratamientos.
- Videos y podcasts educativos: Pueden complementar tu estudio y ofrecer diferentes perspectivas.
Fase 2: Estudio activo y profundo (duración: la mayor parte del tiempo de preparación)
Estudio por temas
- Lee y subraya la información clave: No te limites a leer pasivamente.
- Elabora resúmenes y esquemas: Esto te ayudará a organizar la información y facilitar el repaso.
- Crea mapas conceptuales: Para visualizar las relaciones entre diferentes conceptos.
- Utiliza nemotecnias: Para memorizar listas de síntomas, causas, tratamientos, etc.
Resolución de preguntas tipo ENARM
- Hazlo de forma activa: No solo busques la respuesta correcta, analiza por qué las otras opciones son incorrectas.
- Identifica los distractores comunes: El ENARM suele incluir opciones de respuesta diseñadas para confundir.
- Practica con preguntas de diferentes niveles de dificultad.
- Revisa y analiza tus errores: Entiende por qué te equivocaste y repasa el tema correspondiente.
- Lleva un registro de tus errores: Identifica patrones en tus fallas para enfocarte en esas áreas.
Simulacros periódicos
- Realiza simulacros completos en condiciones lo más parecidas al examen real: Respeta el tiempo límite, evita distracciones.
- Analiza detalladamente tus resultados: Identifica tus áreas débiles y fuertes después de cada simulacro.
- Ajusta tu plan de estudio según los resultados de los simulacros.
Repaso constante
- Repasa los temas vistos previamente de forma regular: La repetición espaciada es una técnica efectiva para la retención a largo plazo.
- Utiliza tus resúmenes, esquemas y flashcards para repasar rápidamente.
- Resuelve nuevamente preguntas de temas que ya estudiaste.
Estudio en grupo (opcional pero recomendable)
- Dentro de tu preparación para el ENARM 2025 discute conceptos y resuelve dudas con compañeros.
- Explica temas a otros: Enseñar es una excelente manera de consolidar el aprendizaje.
- Realicen simulacros en grupo.
- Mantén un ambiente de estudio positivo y colaborativo.
Fase 3: Repaso final y estrategias de examen (duración: 2-4 semanas previas al examen)
Repaso intensivo de áreas débiles
- Dedica más tiempo a repasar los temas donde has tenido más dificultades en los simulacros.
Repaso general de conceptos clave
- Revisa tus resúmenes y esquemas de todas las especialidades.
- Enfócate en los temas más prevalentes en el ENARM.
Práctica de estrategias de examen
- Manejo del tiempo: Practica cómo distribuir tu tiempo durante el examen para responder todas las preguntas.
- Técnicas de descarte: Aprende a identificar las opciones de respuesta incorrectas para aumentar tus probabilidades de acertar.
- Manejo de la ansiedad: Practica técnicas de relajación para controlar los nervios durante el examen.
- Lectura comprensiva: Aprende a identificar la información clave en cada pregunta.
Simulacros finales
- Realiza al menos 2-3 simulacros completos en las semanas previas al examen para simular las condiciones reales.
Descanso y preparación mental
- Duerme bien: Asegúrate de descansar adecuadamente en las semanas previas al examen y especialmente la noche anterior.
- Mantén una alimentación saludable.
- Realiza actividad física ligera para reducir el estrés.
- Visualiza el éxito: Imagina que estás respondiendo las preguntas con confianza y obteniendo un buen resultado.
Por último, recuerda que el ENARM 2025 es complejo pero no imposible. Siempre debes tener una mentalidad positiva pero debe ir acompañada de todo tu empeño y disposición para conseguir un puntaje elevado para entrar a la residencia médica.