More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Publicado

    Todos los médicos están expuestos a recibir una revisión sanitaria por parte de elementos de la Cofepris. Se trata de un procedimiento de rutina que jamás debe causar miedo o preocupación. El objetivo es simplemente verificar que tu lugar de trabajo se encuentra en óptimas condiciones y cumple con todo lo establecido.

    A pesar de la importancia del tema es un aspecto que nunca se enseña dentro de las universidades. Por lo tanto, en la práctica hay muchas dudas porque nadie sabe lo que debe esperar cuando recibe la visita de un inspector ni los documentos que debe presentar.

    Pero antes, ¿qué es una revisión sanitaria?

    Una revisión sanitaria es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas y regulaciones en establecimientos, productos, servicios y actividades que puedan representar un riesgo para la salud de la población en México.

    Lo más importante que se debe tener en mente es que la única autoridad que puede llevar a cabo este tipo de revisiones es la Cofepris.

    ¿En qué lugares se hacen revisiones sanitarias?

    • Establecimientos de atención médica: Hospitales, clínicas, consultorios médicos y dentales, laboratorios de análisis clínicos, bancos de sangre, establecimientos de hemodiálisis, etc.
    • Establecimientos farmacéuticos: Farmacias, almacenes de medicamentos, laboratorios farmacéuticos.
    • Establecimientos de alimentos y bebidas: Restaurantes, cafeterías, supermercados, mercados, plantas procesadoras de alimentos, panaderías, tortillerías, purificadoras de agua, fábricas de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
    • Establecimientos de servicios de salud y belleza: Spas, estéticas, estudios de tatuajes y perforaciones.
    • Establecimientos de saneamiento: Empresas de control de plagas, plantas de tratamiento de agua.
    • Otros: Guarderías, asilos, gimnasios, funerarias.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico?

    • Los inspectores de Cofepris deben portar su chaleco y una identificación oficial. En caso contrario no los debes atender ni dejar ingresar a tu consultorio.
    • Los inspectores deben acudir con una acta de verificación con foto y nombre del consultorio, además del motivo y fundamento legal de la visita. En caso de cumplir con lo anterior pueden ingresar a todas las áreas del consultorio sin excepción.
    • Su objetivo es revisar todas las bitácoras, documentos y señalización del consultorio médico.
    • Después de hacer la revisión sanitaria el personal de Cofepris te entregará una hoja donde tú puedes hacer observaciones y al final la debes firmar.
    • En caso de no contar con alguno de los documentos oficiales tienes de 10 a 15 días hábiles para presentarlo.
    • Y finalmente, si vence el plazo y no has mostrado toda la documentación para demostrar que tu consultorio médico funciona correctamente te puedes hacer acreedor a diversas multas e incluso la clausura del lugar.
    @masventascondavidbar

    ✅️Dame 30 segundos y te voy a explicar como es una visita sanitaria. “No llegan con una carta, ni te avisan por correo. Simplemente un día… tocan tu puerta con un acta de verificación en mano.” “Te voy a decir paso a paso cómo es esa visita, qué hacen, y qué puedes hacer tú para no meterte en problemas.” 1. Llegan con un acta de verificación, tu nombre, datos del lugar y foto. Te muestran un carnet con foto oficial. 2. Pueden entrar a todas las áreas del consultorio, sin excepción. 3. Revisan qué te falta: señalizaciones, bitácoras, documentación, equipo… todo. 4. Al final te entregan una hoja, puedes hacer observaciones y firmar. 5. Si algo falta, tienes de 10 a 15 días hábiles para corregirlo y entregar evidencia fotográfica. “Si quieres saber lo que necesitas para tener en regla tu consultorio antes de una visita sanitaria, comenta: ‘Visita sanitaria’ y te lo mando. #COFEPRIS #AvisoDeFuncionamiento #consultorio #regulaciónsanitaria #marketingmedico

    ♬ sonido original – Marketing digital médico

    ¿Por qué motivos la Cofepris realiza una revisión sanitaria?

    • De manera programada: La Cofepris realiza operativos y programas de vigilancia sanitaria de forma rutinaria en diferentes sectores para verificar el cumplimiento normativo general.
    • En respuesta a una denuncia ciudadana: Si un ciudadano presenta una queja o denuncia sobre alguna situación que pueda representar un riesgo sanitario, la Cofepris puede realizar una revisión para investigar los hechos.
    • Como parte de un trámite: En algunos casos, para otorgar o renovar permisos, licencias o registros sanitarios, la Cofepris puede requerir una visita de verificación previa para constatar que el establecimiento o producto cumple con los requisitos. Por ejemplo, para la certificación de Buenas Prácticas de Fabricación.
    • En situaciones de emergencia sanitaria: Ante brotes de enfermedades, alertas sanitarias o contingencias, la Cofepris puede intensificar las revisiones en los establecimientos o productos involucrados.
    • De seguimiento: Después de haber detectado alguna irregularidad en una revisión previa, la Cofepris puede realizar visitas de seguimiento para verificar que se hayan implementado las medidas correctivas necesarias.
    • Para la exportación: Se pueden solicitar visitas de verificación sanitaria para obtener certificados que permitan la exportación de ciertos productos, demostrando el cumplimiento de normativas internacionales.

    Toda la información anterior tiene el objetivo de prepararte para una revisión sanitaria de la Cofepris. Recibir una visita de este tipo puede ser cansado al principio pero al final se trata de una herramienta fundamental para proteger la salud de la población.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Día Internacional de la Cruz Roja 2025: Por este motivo se conmemora el 8 de mayo

    El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio del empresario y filántropo Henry Dunant.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.