More
    InicioHoy en SaludiarioENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    Publicado

    El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una de las pruebas más complejas a las que se puede enfrentar un doctor en México. Además de su dificultad también se distingue porque hay muy pocas plazas disponibles. Por lo mismo, la opinión que persiste entre los profesionales de la salud no es la más favorable.

    Se aplica una vez al año y es el primer paso que deben cumplir los médicos generales que desean convertirse en especialistas. En caso de obtener un puntaje elevado pueden seguir a la siguiente etapa que consiste en cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde desean hacer su residencia.

    La primera vez que se aplicó el examen fue en 1977 y desde entonces la autoridad que se encarga de su organización es la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    Principales cambios que ha tenido el ENARM a lo largo de la historia

    Con más de 45 años de trayectoria la prueba ha tenido diversos cambios con el objetivo de adaptarse a los tiempos modernos. Mientras al inicio era impreso ahora es completamente digital. Además su estructura también se ha modificado de manera radical.

    • Primeras ediciones: Inicialmente el examen se aplicaba en papel y constaba de preguntas de opción múltiple enfocadas en las áreas básicas de la medicina.
    • Descentralización de la inscripción (1996): Para facilitar el trámite a los médicos interesados se permitió la inscripción en diversas sedes además de la Ciudad de México.
    • Implementación del formato electrónico (2008): Un cambio significativo fue la transición al formato electrónico, lo que agilizó la aplicación y calificación del examen.
    • Cambios en la estructura del examen: El número de preguntas y la duración del examen han variado a lo largo de los años e incluso ahora tiene una parte en inglés médico.
    • Escándalos y controversias: A lo largo de su historia el ENARM ha enfrentado acusaciones de filtraciones y venta de exámenes, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad más estrictas. Un caso notable fue la suspensión del examen en el 2007 debido a una denuncia de robo de la prueba.
    • Aumento de la demanda y la competencia: Con el creciente número de egresados de las facultades de medicina, la competencia por las plazas de residencia se ha intensificado, convirtiendo al ENARM en un examen cada vez más desafiante.
    • Adaptaciones recientes: En los últimos años, se han realizado ajustes en la estructura del examen, como la reducción del número de preguntas y la asignación de un solo día para su presentación. También se ha buscado la mejora continua en la seguridad y transparencia del proceso.

    ¿Cuál es su estructura actual?

    La versión actual del ENARM está conformada por 280 preguntas de opción múltiple organizadas en casos clínicos que reflejan situaciones reales del ejercicio médico.

    Las preguntas se presentan en dos idiomas: 250 en español y 30 en inglés. Cada caso clínico incluye de dos a tres preguntas, diseñadas para evaluar diversas habilidades y conocimientos en áreas clave de la medicina.

    ¿Cuáles son los objetivos principales del examen?

    • Seleccionar a los médicos mejor preparados: Busca identificar a los candidatos con los conocimientos y aptitudes necesarios para cursar exitosamente una especialidad médica.
    • Garantizar un proceso de selección justo y transparente: Al ser un examen estandarizado, se busca ofrecer igualdad de oportunidades a todos los aspirantes, basándose en sus méritos académicos.
    • Mantener altos estándares de calidad en la formación de especialistas: Asegura que los médicos que ingresan a las residencias cuenten con una base sólida de conocimientos médicos generales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Herpes zóster: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    A principios del Siglo XX se identificó que el herpes zóster es causado por el mismo virus responsable de la varicela.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.