La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) hizo un anuncio sorpresivo e inesperado. Se trata de nuevas plazas para los médicos generales que presentaron el ENARM 2024. Es un hecho histórico porque nunca antes había ocurrido algo así después de tanto tiempo posterior al examen.
Dentro de la convocatoria de la prueba del año pasado se indicaban todas las fechas del proceso. Incluso el inicio oficial de la residencia para los jóvenes que aprobaron el examen fue el 1 de marzo del 2025.
Además en estos momentos todos los interesados en cursar una especialidad ya empezaron el registro para participar en la siguiente edición de la prueba. Pero ahora, quienes presentaron el examen el año pasado y no consiguieron un lugar tienen una última oportunidad.
CIFRHS ofrece más plazas a quienes presentaron el ENARM 2024
A través de las redes oficiales de la Secretaría de Salud (SSA) se compartió un comunicado. Lo que menciona es que de forma extemporánea se habilitaron nuevas plazas para los médicos que presentaron el ENARM 2024 y no obtuvieron un lugar.
De acuerdo con la información la oportunidad está dirigida para dos tipos de médicos que hayan participado en el examen del año pasado.
- Participantes con constancia de selección que no eligieron sede.
- Participantes sin constancia de selección y con buen desempeño en el ENARM 2024.
Una de las indicaciones del comunicado es que no es necesario ponerse en contacto con la CIFRHS sino que los posibles candidatos recibirán un correo electrónico a partir del 9 de mayo de 2025.
Las nuevas plazas serán destinadas para los participantes mejor calificados en el ENARM aunque no se menciona un puntaje específico.
Al recibir la información se les notificará los documentos y requisitos que deben cumplir para aprovechar esta oportunidad. En caso de cumplir con todo lo necesario su residencia empezará el 1 de junio de 2025.
¿A favor o en contra de las nuevas plazas?
La decisión ha generado diversas dudas entre la comunidad médica. Por una parte, es una situación que nunca antes había ocurrido y representa una última oportunidad para cursar una especialidad.
Por otra parte, las quejas radican en que los jóvenes que ingresen a la residencia con esta convocatoria se perderán los primeros tres meses del R1.
Debido a lo anterior se pone en duda la formación de los nuevos residentes. Al ofrecer más lugares de manera extemporánea su preparación podría ser deficiente y al final implica desarrollar malos especialistas.
Tampoco ha sido aclarado la cifra total de nuevas plazas que serán otorgadas en esta modalidad a los aspirantes que participaron en el ENARM 2024. Además no se ha revelado la información de los hospitales ni las especialidades que participan en esta modalidad.
¿Cuántas plazas hubo en el ENARM 2024?
De acuerdo con la información oficial de la CIFRHS en el ENARM 2024 se ofrecieron 18,628 plazas en total. La cifra se dividió en 18,157 espacios para la categoría de aspirantes mexicanos, 421 para extranjeros y 50 becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) para cursar la especialidad en Cuba.