El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representa la base de la salud pública en el país y también es la organización con más enfermeras y enfermeros. Todos son necesarios para brindar atención a 60 millones de derechohabientes y cumplir con las necesidades de los pacientes.
Una de las múltiples funciones que realiza el personal de enfermería es permanecer en contacto constante con los pacientes. Por lo tanto, una de las características más importantes para cumplir con su trabajo es la empatía.
¿Cuántas enfermeras y enfermeros tiene el IMSS en 2025?
Dentro del marco del Día Internacional de la Enfermería, el director general del IMSS, Zoé Robledo, compartió que actualmente hay 121,696 enfermeras y enfermeros contratados que laboran en la institución. Lo más atractivo es que se trata de la cifra más elevada de la historia.
Además dijo que derivado de la aprobación del reconocimiento a la Licenciatura en Enfermería, actualmente el Seguro Social ha acreditado a 43,668 enfermeras que contaban con título y cédula profesional.
Refirió que anteriormente en el Seguro Social se formaban licenciadas y licenciados en Enfermería, pero se contrataba a personal técnico.
“De esta manera abrevamos y aprovechamos no solamente sus conocimientos, sino también su enorme compromiso con las instituciones públicas de nuestro país, por eso a todas las enfermeras del IMSS y de todo el sector, muchas felicidades en su día”.
Aumento en la cantidad de enfermeras en el IMSS
Para comprender el incremento de enfermeras y enfermeros en el IMSS, tan sólo en el 2019 había poco más de 109,000 elementos. Mientras que ahora, seis años después, hubo un aumento del 11%.
Innovaciones del IMSS dentro de la enfermería
Además de la creación de la licenciatura mencionada arriba también hay otro cambio importante que involucra a las enfermeras del IMSS.
En la actualidad el IMSS cuenta con la consulta de enfermera especialista en Medicina Familiar como uno de los modelos preventivos para hacer los chequeos generales de pacientes y su entorno familiar, además de su importante labor en consulta, quirófanos y Unidades de Cuidados Intensivos, entre otras áreas.
¿Qué habilidades debe cumplir una enfermera?
Una enfermera necesita una combinación de habilidades técnicas, humanas y cognitivas para desempeñar su labor de manera eficaz y algunas de las más importantes son las siguientes.
Habilidades técnicas
- Conocimiento clínico: Saber aplicar procedimientos médicos, administrar medicamentos, tomar signos vitales y usar equipo médico.
- Capacidad de respuesta en emergencias: Actuar con rapidez y precisión ante situaciones críticas.
- Documentación médica: Registrar información de manera clara, precisa y conforme a protocolos.
Habilidades interpersonales
- Empatía y comunicación: Escuchar con atención, brindar apoyo emocional y explicar procedimientos a pacientes y familias.
- Trabajo en equipo: Colaborar con médicos, otros enfermeros y profesionales de salud para ofrecer una atención integral.
- Paciencia y resiliencia: Tratar con personas en sufrimiento o estrés, manteniendo la calma y el profesionalismo.
Habilidades cognitivas
- Pensamiento crítico: Tomar decisiones fundamentadas rápidamente ante cambios en el estado del paciente.
- Organización y multitarea: Manejar varios pacientes o tareas simultáneamente sin descuidar la calidad del cuidado.
- Capacidad de aprendizaje constante: Actualizarse en protocolos, tecnología médica y avances en salud.