More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años:...

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    Publicado

    Si algo ha marcado al 2025 es el resurgimiento del sarampión en México e incluso hoy se vive una crisis sanitaria que todavía no ha sido controlada. De acuerdo con las cifras ya se alcanzó la mayor cantidad de personas contagiadas de las últimas dos décadas. Mientras que el panorama en el resto del mundo no es muy distinto.

    Gracias a las campañas internacionales de vacunación fue posible reducir al mínimo una gran cantidad de enfermedades. Algunas incluso fueron erradicadas o están a punto de lograrlo aunque por desgracia hoy el mundo parece ir en retroceso.

    ¿Cuántos casos de sarampión en México han ocurrido en el 2025?

    De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud (SSA) entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México. Además ya ocurrió un fallecimiento en una persona que no estaba vacunada.

    En estos momentos el mayor brote se encuentra en Chihuahua porque el estado reúne al 95% del total de casos en el país. La situación también tiene relación con el panorama que enfrenta Texas porque en estos momentos es la entidad más afectada en Estados Unidos.

    El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que existen en el mundo. Incluso se estima que una persona puede contagiar a entre 9 y 18 personas si no están inmunizadas.

    ¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

    • Fiebre alta (puede llegar hasta los 40 °C)
    • Tos seca
    • Congestión nasal (coriza)
    • Ojos rojos, lagrimeantes e irritados (conjuntivitis)
    • Dolor de cabeza y malestar general
    • Manchas de Koplik, es decir, pequeñas manchas blancas en las mejillas

    ¿Cómo se transmite el sarampión?

    • Vía aérea: al toser, estornudar, hablar o respirar cerca de otras personas porque el virus puede permanecer activo en el aire o sobre superficies hasta por 2 horas.
    • Contacto directo con secreciones infectadas.

    ¿Por qué hay un resurgimiento del sarampión en México

    De acuerdo con lo publicado en Animal Político uno de los principales motivos es la baja en la cobertura de vacunación a nivel nacional que ha ocurrido durante los últimos años.

    Todo ha ocurrido por la disminución de las dosis disponibles pero también por el aumento de mitos como la supuesta asociación de las vacunas con el autismo. Se trata de una idea errónea y sin fundamento científico pero que ha proliferado entre la población.

    La forma más efectiva de prevenir el sarampión es a través de la vacunación. La vacuna contra el sarampión es segura y altamente eficaz.

    ¿Cómo se puede prevenir el sarampión?

    La mejor forma de protección es contar con el esquema completo de la vacuna SPR. Es una inmunización combinada que protege contra tres enfermedades: sarampión, paperas y rubéola.

    • Generalmente se administran dos dosis de la vacuna SPR para una protección óptima.
    • Primera dosis: Se suele administrar a los 12 meses de edad.
    • Segunda dosis: Se administra entre los 4 y 6 años de edad.
    • Adultos: Los adultos que no fueron vacunados de niños o que no tienen certeza de haber padecido la enfermedad deben recibir al menos una dosis de la vacuna SPR. En ciertos casos, como brotes o viajes a zonas de alto riesgo, se puede recomendar una segunda dosis.

    Por otra parte, si alguien contrae sarampión es crucial que se aísle para evitar la propagación del virus a otras personas, especialmente aquellas que no están vacunadas o tienen un sistema inmunológico debilitado.

    El aislamiento debe mantenerse durante el período de contagio, que generalmente comienza unos días antes de la aparición del sarpullido y continúa hasta varios días después.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.