¿Quieres obtener un alto puntaje en el ENARM? Aunque no existe una fórmula mágica sí hay algunos consejos generales que puedes aplicar durante tu preparación para tener más probabilidades de éxito. En este caso lo ideal es escuchar a todos los médicos que ya atravesaron por esta experiencia y lograron ingresar a la residencia.
Concluir la Licenciatura en Medicina nunca es sencillo porque simplemente es más extensa que las demás. Además combina la teoría que se aprende en la universidad con la práctica que se observa en el internado y el servicio social.
Después de todo lo anterior existe la posibilidad de ejercer la profesión o continuar con la formación profesional. Dentro de las alternativas disponibles una de la más común es cursar una especialidad pero el problema es que primero es necesario aprobar un examen.
¿Cómo obtener un alto puntaje en el ENARM?
En este caso nos referimos al ENARM y no se trata de cualquier prueba sino que abarca todo lo visto a lo largo de la carrera. Además de su complejidad también se distingue porque ofrece muy pocos lugares. De hecho en la actualidad apenas 4 de cada 10 aspirantes obtienen una plaza.
A partir de lo anterior la Dra. Angélica Mackintoy compartió cinco consejos para obtener un alto puntaje en el ENARM. Todo se basa en su experiencia porque actualmente es ginecóloga, así que sabe muy bien cómo superar la prueba.
- Prioriza materias
- Encuentra tu método de estudio ideal
- Realiza tu calendario
- Resuelva simuladores
- Descansa al menos un día a la semana
Las especialidades troncales del ENARM
De acuerdo con la convocatoria del ENARM 2025 el examen se elabora a partir de cuatro especialidades troncales: Pediatría, Ginecología, Cirugía General y Medicina Interna. Por lo tanto son a las que se les debe brindar más importancia al momento de estudiar.
Por otra parte, existen muchas formas para hacer los repasos. Desde resúmenes hasta mapas conceptuales, tarjetas de memoria, ver videos y otras técnicas para la comprensión y el repaso.
En este punto no existen buenas ni malas opciones sino que cada una se adapta mejor a los aspirantes. Debes identificar la que es mejor para ti para comprender y retener la información. Una vez que la encuentres es la que debes aplicar para lograr un alto puntaje en el ENARM.
Crea un calendario de estudio
Otro consejo muy importante es definir cuánto tiempo tienes disponible para distribuir los temas de manera equitativa. Nunca olvides ser constante y dedicar tiempo diario al estudio para obtener mejores resultados.
La Dra. Mackintoy también recomienda realizar simuladores con frecuencia. Esto te familiarizará con el formato del examen, el tipo de preguntas y te ayudará a gestionar el tiempo. Analiza tus errores para aprender de ellos.
Finalmente, para evitar la saturación y el Síndrome de Burnout también es fundamental establecer límites y descansar al menos un día a la semana. De lo contrario en lugar de comprender y aprender cada tema sólo vas a terminar con dolor de cabeza.