More
    InicioCómo las emociones reprimidas pueden manifestarse físicamente

    Cómo las emociones reprimidas pueden manifestarse físicamente

    Publicado

    Aunque solemos pensar en el cuerpo y la mente como entidades separadas, la ciencia y la experiencia cotidiana demuestran lo contrario: lo que no expresamos emocionalmente, lo termina hablando el cuerpo. Las emociones reprimidas —ya sea tristeza, enojo, miedo o ansiedad— no desaparecen por ignorarlas. Por el contrario, pueden quedarse atrapadas y manifestarse de forma física.

    ¿Qué son las emociones reprimidas?

    Reprimir emociones significa no permitirte sentir o expresar lo que realmente estás viviendo. Puede ser un mecanismo inconsciente, aprendido desde la infancia, o una respuesta a situaciones donde mostrar vulnerabilidad se percibe como una debilidad. Sin embargo, guardar constantemente lo que sentimos tiene un costo.

    ¿Cómo se manifiestan en el cuerpo?

    Las emociones que no se gestionan adecuadamente pueden causar tensión muscular, dolores inexplicables, trastornos digestivos, fatiga crónica e incluso problemas respiratorios. Por ejemplo:

    • Dolor de cuello y hombros puede estar relacionado con cargas emocionales o estrés no liberado.
    • Problemas digestivos como colitis o gastritis suelen asociarse con ansiedad o frustración contenida.
    • Dolores de cabeza frecuentes pueden ser una señal de tensión emocional acumulada.
    • Insomnio o sueño poco reparador también suele acompañar emociones no procesadas.

    A largo plazo, la represión emocional se ha vinculado con un mayor riesgo de enfermedades psicosomáticas y un sistema inmunológico debilitado. El cuerpo, al no encontrar otra vía, “grita” lo que la mente calla.

    ¿Cómo evitar las emociones reprimidas?

    La clave está en aprender a reconocer, aceptar y canalizar tus emociones. No se trata de reaccionar impulsivamente, sino de darte espacio para sentir sin juzgarte. Algunas formas de liberar emociones reprimidas incluyen:

    • Escribir sobre lo que sientes, sin censura.
    • Hablar con alguien de confianza o acudir a terapia psicológica.
    • Practicar meditación, respiración consciente o yoga, que ayudan a reconectar con el cuerpo y las emociones.
    • Hacer ejercicio físico para liberar tensión y endorfinas.

    Tus emociones no desaparecen solo porque las ignores. Si no les das una salida saludable, buscarán hacerlo por vías menos deseables: el cuerpo. Escuchar lo que sientes, aceptarlo y expresarlo sin culpa es una de las mejores formas de cuidar tanto tu salud mental como física.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.