More
    InicioHoy en SaludiarioLa relación entre hidratación y rendimiento cognitivo

    La relación entre hidratación y rendimiento cognitivo

    Publicado

    Cuando hablamos de hidratación, solemos enfocarnos en su importancia para la salud física: regular la temperatura corporal, lubricar las articulaciones o mejorar la digestión. Pero ¿sabías que el agua también es fundamental para el cerebro? La hidratación influye directamente en nuestra capacidad de concentrarnos, recordar información y pensar con claridad.

    El cerebro y el agua: una conexión vital

    Nuestro cerebro está compuesto por casi 75% de agua, y su funcionamiento óptimo depende en gran medida de mantener ese equilibrio. Incluso una deshidratación leve (de apenas 1–2%) puede afectar negativamente el rendimiento cognitivo. Esto significa que puedes empezar a experimentar síntomas como fatiga mental, confusión, dificultad para concentrarte y lentitud para procesar información sin siquiera sentir sed.

    ¿Cómo afecta la deshidratación?

    Cuando no bebes suficiente agua, tu cuerpo reduce el flujo sanguíneo hacia el cerebro para conservar líquidos. Esto puede alterar la comunicación entre neuronas, disminuir la oxigenación y afectar la producción de neurotransmisores. El resultado: una mente menos alerta y más propensa a cometer errores.

    Estudios han demostrado que la deshidratación puede impactar funciones clave como:

    • La memoria a corto plazo
    • La atención sostenida
    • La capacidad de resolución de problemas
    • El estado de ánimo y la motivación

    Además, la deshidratación puede provocar dolores de cabeza, sensación de irritabilidad o somnolencia, todo lo cual afecta tu desempeño en el trabajo, la escuela o actividades cotidianas.

    Hidratación consciente para un cerebro activo

    La clave está en no esperar a tener sed. Para mantener tu mente despierta y ágil, es recomendable:

    • Beber entre 6 y 8 vasos de agua al día, ajustando según el clima, actividad física y alimentación.
    • Incluir alimentos ricos en agua como frutas (sandía, naranja) y verduras (pepino, lechuga).
    • Tener siempre a la mano una botella reutilizable como recordatorio visual.
    • Evitar el exceso de bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratarte.

    Mantenerte hidratado no solo ayuda a tu cuerpo, sino que es esencial para pensar con claridad, aprender mejor y tomar decisiones más acertadas. Si alguna vez sientes que estás disperso o mentalmente agotado, antes de otra taza de café… toma un vaso de agua. A veces, la solución es más simple de lo que creemos.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.