El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en el marco de la estrategia 2-30-100, en 2025 la meta de la institución a nivel nacional es incrementar cuatro millones las consultas de especialidad. Con esto se aspira llegar a la cifra de 30 millones y además busca reducir los tiempos de espera para la atención oportuna de la derechohabiencia.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Seguro Social indicó que en 2024 se realizaron casi 26 millones de consultas médicas de especialidad.
El IMSS en estadísticas
- Peticiones atendidas: En el 2024 el IMSS atendió más de 8 millones 498 mil peticiones de la derechohabiencia, lo que representó un incremento del 16.5% con respecto a 2023.
- Incremento en consultas: En el 2024 registró un incremento en las consultas de Medicina Familiar, Especialidades y Dental, así como en auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
Satisfacción del derechohabiente
- En el 2024 el 64.31% de la población derechohabiente se manifestó satisfecha y el 20.70% muy satisfecha con la atención.
- En contraste, el 6.99% declaró estar insatisfecha y el 2.60% muy insatisfecha.
- La calidad de la atención recibida fue calificada como “buena” por el 63.86% y “excelente” por el 23.86%.
¿Cómo incrementará las consultas médicas de especialidad?
Resaltó que para lograr el incremento de estas atenciones se llevan a cabo diversas estrategias como mayor contratación y retención de médicos especialistas, fortalecer la consulta en las tardes y fines de semana, crear una ruta exprés según la gravedad y en particular para pacientes con cáncer.
También la elección de pacientes entre diferentes hospitales para sus consultas, simplificación del proceso de referencia entre hospitales, así como la realización oportuna de todos los estudios diagnósticos.
Zoé Robledo detalló que se ha trabajado en la contratación de más personal para aumentar la productividad en la consulta de especialidad. En el 2017 el IMSS contaba con 37 mil 477 médicos de 82 especialidades; en cambio, en la actualidad son 48 mil 537, lo que representa un incremento del 30 por ciento.
Agregó que 2025 es el año de mayor incremento con un 6.2 por ciento con respecto al año anterior.
¿Cuáles son los beneficios de contar con más médicos especialistas?
- Contar con más especialistas permitirá fortalecer la consulta en las tardes y fines de semana.
- Simplificar el proceso de referencia entre hospitales.
- Realizar oportunamente los estudios diagnósticos.
El titular del Seguro Social anunció que una medida adicional será contar con turno vespertino en todos los hospitales con consultorios de especialidad.
Detalló que el 57 por ciento de las consultas de especialidad se brindan en el turno matutino y 36 por ciento en el vespertino, por lo que en fines de semana se llevan a cabo estrategias para abrir estos espacios, en particular especialidades de mayor demanda como Medicina Interna y Pediatría.