More
    InicioAppsGarmin lanza un novedoso monitor de sueño en forma de banda ajustable...

    Garmin lanza un novedoso monitor de sueño en forma de banda ajustable y así funciona

    Publicado

    Dormir forma parte de la vida cotidiana de todas las personas y es un elemento básico dentro de la salud. El inconveniente es que existen muchos trastornos y muchas veces se puede padecer uno sin saberlo. Con esto en mente, Garmin México anunció el lanzamiento de un monitor de sueño en forma de banda ajustable.

    Con el auge de los dispositivos vestibles, cada vez más personas han comenzado a monitorear su actividad diaria, pero ahora la atención se está desplazando hacia otro territorio: el monitoreo inteligente del sueño.

    También lee: Gadgets para médicos: 5 dispositivos perfectos para utilizar dentro del consultorio

    Garmin lanza un novedoso monitor de sueño

    A medida que se profundiza la relación entre descanso, rendimiento y bienestar, también evoluciona la tecnología. Prueba de ello es el lanzamiento del nuevo Garmin IndexTM Sleep Monitor, una banda ligera diseñada exclusivamente para usarse mientras dormimos.

    A diferencia de los smartwatches tradicionales, esta banda se lleva en la parte superior del brazo y está pensada 100% para la noche, priorizando la comodidad sin sacrificar precisión en la medición y con hasta 7 noches de duración de la batería.

    Una nueva era para los wearables

    El auge de los wearables nocturnos como la banda Index refleja una tendencia clara: la salud ya no se monitorea solo en movimiento, también en reposo. Dormir con un reloj inteligente puede no ser del todo cómodo para todos, por lo que las marcas líderes en el sector como Garmin, están diseñando dispositivos dedicados exclusivamente al sueño, que combinan precisión, autonomía y una experiencia cómoda e intuitiva.

    Pero más allá de la comodidad, lo relevante es el tipo de información que entregan. La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), por ejemplo, es uno de los indicadores más avanzados en cuanto a recuperación, estrés fisiológico e incluso vulnerabilidad ante enfermedades.

    Medirla correctamente, en las condiciones ideales del sueño, puede ofrecer señales valiosas sobre el estado general del cuerpo. Y lo mismo ocurre con la temperatura de la piel y la respiración, métricas que pueden variar sutilmente por factores hormonales, inmunológicos o metabólicos.

    La salud personalizada sucede mientras duermes

    La Index Sleep Monitor no solo cuenta las horas de sueño. Va más allá al analizar datos como la VFC, la temperatura de la piel, los patrones de respiración, la saturación de oxígeno en la sangre y otros indicadores biométricos que permiten entender cómo se recupera el cuerpo después de un día activo. Esta información se traduce en una puntuación personalizada del sueño y se sincroniza automáticamente con la app de Garmin.

    Además, cuando se usa junto con un smartwatch Garmin durante el día, los usuarios obtienen un panorama integral del estado de su energía y estrés: una línea continua de datos que revela cómo responde el cuerpo, incluso cuando descansamos.

    También lee: El futuro de la consulta médica: Principales beneficios del modelo híbrido

    Tecnología con perspectiva de género: seguimiento del ciclo menstrual

    Un aspecto innovador —y pocas veces explorado en wearables nocturnos— es el uso de la temperatura de la piel como indicador hormonal, lo que permite que las mujeres puedan obtener predicciones más precisas sobre su ciclo menstrual y estimaciones de ovulación pasadas.

    Esta función, integrada en Garmin Connect, también permite registrar síntomas, fases del ciclo o embarazo, y consultar contenido educativo enfocado en salud femenina, nutrición y ejercicio.

    La incorporación de esta funcionalidad responde a una necesidad cada vez más clara: diseñar tecnología que no solo sea incluyente, sino que ofrezca datos útiles adaptados a los ciclos biológicos reales de las personas que la usan.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.