More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasSearch Pharma: IA que conecta decisiones

    Search Pharma: IA que conecta decisiones

    Publicado

    En el dinámico mundo del marketing digital, Google Search sigue siendo la herramienta más eficaz para capturar la intención del usuario en el momento justo. Ahora, con la inteligencia artificial integrada en Search, las posibilidades de influir en esa decisión se amplían de forma exponencial. Según Google, las campañas con AI Max for Search están obteniendo un 27 % más de conversiones manteniendo el mismo costo por adquisición, frente a las campañas tradicionales con coincidencias exactas, donde es importante destacar:

    1. ¿Por qué la IA mejora el Search?

    Mayor cobertura de intención: En lugar de depender exclusivamente de coincidencias exactas o de frase, AI Max permite interpretar la intención del usuario y ajustar automáticamente los anuncios y las landing pages más relevantes. Esto mejora la visibilidad y la conexión con la demanda real.
    Nuevos puntos de contacto: Google está integrando anuncios en los AI Overviews —resúmenes inteligentes generados por IA— tanto en mobile como en desktop, abriendo rutas nuevas donde las marcas pueden aparecer cuando el usuario está descubriendo y comparando opciones.
    ROI sobresaliente: Por cada dólar invertido en campañas de Search, Google genera en promedio un retorno de $6 USD en ventas incrementales.
    Conversiones y eficiencia: Las campañas optimizadas con IA reportan hasta un 27 % más conversiones, sin elevar el CPA ni perder desempeño.
    AI Overviews educa y genera confianza: resume beneficios clínicos, compara efectos secundarios y sugiere marcas de forma útil. Si integras tu producto ahí, tienes visibilidad en el punto de decisión.
    Buscar por voz, foto o frase redefine touchpoints. Imagina: un paciente escaneando un folleto en una farmacia y recibiendo información personalizada sobre su condición y las opciones disponibles.

    Como especialistas en salud, podemos adoptar estos aprendizajes con gran ventaja:

    a) Simplifica la estructura de campañas. Demasiada segmentación puede confundir a la IA. En lugar de montar decenas de campañas por dispositivo, producto o audiencia, opta por agrupar por temática: tratamientos para diabetes, hipertensión, etc. Así la IA obtiene señales más claras, ahorra recursos y detecta tendencias emergentes.
    b) Adopta estrategias “broad match” + Smart Bidding. Permitie que Google explote búsquedas similares a tus keywords con pujas automatizadas basadas en rendimiento. En pharma, esto se traduce en captar desde consultas genéricas (“tratamiento para tos”) hasta consultas específicas (“jarabe para tos infecciosa en adultos”).
    c) Alinea el nuevo comportamiento de búsqueda. Los usuarios no solo escriben: buscan con voz, fotos y en contextos multicanal. El 20 % de las consultas con Google Lens tienen intención de compra, lo que abre espacio para audiencias que descubren productos desde imágenes médicas, empaques o entornos reales.
    d) Refuerza con creatividad y datos. Aunque la IA controla pujas y difusión, marketing conserva el rol estratégico. Tus inputs —textos, datos clínicos, beneficios del producto— guían los modelos para lograr ads precisos y creativos que cumplan con normativas regulatorias.

    La IA en Search no solo optimiza el rendimiento; redefine cómo llegan tus mensajes a médicos y pacientes:

    1. Simplifica campañas para alimentar a la IA con claridad.
    2. Activa broad match + Smart Bidding para captar toda la demanda.
    3. Aporta creatividad y datos robustos para dirigir a tu público con precisión.
    4. Prepara conceptos para entornos omnicanal y visuales.

    Quienes adopten estas herramientas de forma inteligente, ética y en cumplimiento normativo no solo ganarán visibilidad, sino confianza, efectividad de venta y liderazgo en el mercado farmacéutico.

    Fuente:

    Kraham, B. (2025, junio). The future of AI-powered Search marketing. Think with Google. https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-strategies/search/ai-powered-search-marketing/

    Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.