More
    InicioHoy en SaludiarioTravere Therapeutics crea una canción inspirada en una enfermedad renal extremadamente rara

    Travere Therapeutics crea una canción inspirada en una enfermedad renal extremadamente rara

    Publicado

    La farmacéutica Travere Therapeutics sorprendió al mundo porque se encargó de crear una canción inspirada en una enfermedad renal extremadamente rara. Para llevar a cabo su objetivo contrató a un par de afamados productores musicales que incluso han obtenido el Premio Grammy.

    Existen distintas formas de generar conciencia acerca de problemas que ponen en riesgo la salud. Una manera es con apoyo de la música porque es un medio de gran alcance y con el que se puede impactar al instante a millones de personas.

    También lee: ¿Cómo viven un concierto de música las personas con discapacidad auditiva?

    Travere Therapeutics crea un himno sobre una enfermedad renal

    A partir de lo anterior, Travere Therapeutics contrató a los productores David Rush y Brian Kennedy para crear una pieza musical acerca de lo que representa vivir con glomeruloesclerosis focal y segmentaria. El resultado fue el tema “Feel So Good Song”.

    Uno de los motivos por los cuales aceptaron el encargo es porque ambos padecen la enfermedad renal. Además no se trata de novatos porque Kennedy es productor con una extensa trayectoria dentro del pop en Estados Unidos y ha sido productor de cantantes como Rihanna y Kelly Clarkson.

    A continuación te compartimos la canción que forma parte de esta estrategia para darle difusión a la glomeruloesclerosis focal y segmentaria.

    ¿Qué es la glomeruloesclerosis focal y segmentaria?

    La glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) es una enfermedad renal que se caracteriza por la formación de cicatrices (esclerosis) en los glomérulos.

    Los glomérulos son las pequeñas estructuras dentro de los riñones que actúan como filtros porque se encargan de eliminar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre para producir orina.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    • Hinchazón (edema): Especialmente en piernas, tobillos, pies y alrededor de los ojos, debido a la acumulación de líquidos.
    • Aumento de peso: Por la retención de líquidos.
    • Orina espumosa: Indicativo de un exceso de proteína en la orina (proteinuria).
    • Poco apetito.
    • Presión arterial alta (hipertensión).
    • Niveles altos de colesterol.
    • Fatiga.

    También lee: IMSS y Fundación Azteca se unen para mejorar la salud mental a través de la música

    ¿Por qué ocurre?

    La causa de la GEFS es desconocida porque todavía no se ha identificado con certeza su origen. Aunque lo que sí se sabe es que hay varios factores de riesgo que propician su desarrollo.

    • Factores genéticos hereditarios: Mutaciones en ciertos genes.
    • Enfermedades subyacentes: Diabetes, lupus, obesidad, anemia falciforme, nefropatía por reflujo.
    • Infecciones: VIH, virus de la hepatitis C.
    • Ciertos medicamentos o drogas: Heroína, bifosfonatos, esteroides anabólicos.
    • Pérdida de nefronas e hiperfiltración: Cuando hay menos glomérulos funcionando (por ejemplo, debido a otras enfermedades renales o cirugías), los glomérulos restantes pueden trabajar en exceso y sufrir daño.

    ¿Cómo se hace su diagnóstico?

    El diagnóstico definitivo de la GEFS se realiza mediante una biopsia renal, donde se toma una pequeña muestra de tejido renal para examinarla bajo el microscopio.

    A partir de todo lo anterior, uno de los objetivos de Travere Therapeutics con la canción es darle difusión al padecimiento para impulsar diagnósticos oportunos. Debido a la baja incidencia de la enfermedad la mayoría de las personas no la conocen y es algo que se busca cambiar.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.