More
    InicioHoy en SaludiarioCómo reducir el consumo de azúcar en la alimentación de niños mexicanos...

    Cómo reducir el consumo de azúcar en la alimentación de niños mexicanos sin sacrificar sabor

    Publicado

    El exceso de azúcar en la alimentación infantil es uno de los principales factores que contribuyen a problemas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las caries dentales. En México, donde los refrescos, jugos industrializados, panes dulces y cereales azucarados están ampliamente disponibles, reducir el consumo de azúcar en la dieta infantil puede parecer un reto. Sin embargo, es posible lograrlo sin renunciar al sabor ni a la satisfacción en las comidas.

    El primer paso es identificar las fuentes ocultas de azúcar. Muchos productos que se ofrecen como “saludables” para niños, como yogures saborizados, barras de granola o jugos de frutas, contienen altos niveles de azúcares añadidos. Leer etiquetas y elegir versiones naturales o sin azúcar añadida es una estrategia clave.

    Puedes preparar aguas frescas en vez de refrescos con azúcar

    En lugar de refrescos o bebidas industrializadas, se pueden preparar aguas frescas naturales sin azúcar, usando frutas como jamaica, tamarindo, sandía o pepino. Al acostumbrar el paladar infantil a sabores menos dulces desde temprana edad, se reduce la dependencia al azúcar.

    Otra opción es endulzar naturalmente con frutas. El plátano, la manzana, la papaya o el mango pueden utilizarse en licuados, postres caseros o panqués. Las frutas secas como dátiles o pasas también pueden aportar dulzor a preparaciones como galletas o barras energéticas caseras, sin necesidad de azúcar refinada.

    Cocinar en casa y evitar los ultraprocesados es esencial. Hacer postres caseros con menos azúcar, usando ingredientes como canela, vainilla o cacao puro, permite controlar el nivel de dulzor y ofrecer opciones ricas sin excesos.

    También es primordial dar ejemplo

    Fomentar la educación del gusto también ayuda: enseñar a los niños a apreciar sabores menos dulces y naturales favorece una relación más saludable con la comida. No se trata de prohibir el azúcar por completo, sino de limitarla y ofrecer alternativas nutritivas y sabrosas.

    Por último, es importante dar el ejemplo. Si los adultos en casa eligen opciones menos azucaradas, los niños tienden a imitarlos. Comer en familia y hacer de la alimentación un momento positivo también influye en sus hábitos.

    Reducir el consumo de azúcar no significa renunciar al sabor, sino reeducar el paladar con creatividad y cariño. Con alimentos naturales, recetas caseras y buenos hábitos, es posible cuidar la salud infantil sin sacrificar el placer de comer.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.