More
    InicioConsultorio SaludiarioReina Madre Hospital estrena un quirófano de última generación: ¿Cuáles son sus...

    Reina Madre Hospital estrena un quirófano de última generación: ¿Cuáles son sus características?

    Publicado

    Con apenas una década de trayectoria la cadena Reina Madre Hospital se ha consolidado dentro de la salud privada en México. Surgió como un espacio enfocado en brindar una atención integral a las mujeres, tanto en el aspecto físico como en el emocional. Gracias a su éxito ahora cuenta con más de una decena de sucursales y de manera constante se expande.

    Si bien su nombre y origen sugieren un fuerte enfoque en la maternidad, la cadena ha expandido sus servicios más allá de la ginecología, check-ups, métodos anticonceptivos y psicología. En la actualidad algunas unidades también ofrecen servicios de pediatría y, en algunos casos, urología y cirugía general para hombres.

    También lee: Los 5 mejores hospitales privados de México de acuerdo con los médicos

    ¡De estreno! Reina Madre Hospital ahora cuenta con un quirófano de última generación

    Por otra parte, Reina Madre Hospital de Toluca dio un paso trascendental el pasado 5 de junio al inaugurar su tercer quirófano. Se distingue porque es el más amplio, moderno y equipado hasta la fecha. Esta expansión responde a una necesidad urgente: ofrecer atención médica especializada a mujeres sin que tengan que salir de su ciudad.

    Más que infraestructura, un compromiso con la vida de las mujeres

    “Cada mujer que cruza nuestras puertas lleva consigo sueños, miedos y la esperanza de una familia entera. Por eso, no solo construimos un quirófano. Creamos un espacio donde pueden suceder milagros cotidianos, con la máxima seguridad y dignidad”, explicó la Dra. Jessica Rosas, Directora Médica de Reina Madre Toluca.

    Gracias a este nuevo quirófano, el hospital ahora puede realizar cirugías de alta complejidad como laparoscopias y procedimientos oncológicos, lo que antes implicaba trasladar pacientes a otras ciudades. Esto significa diagnósticos más rápidos, tratamientos oportunos y familias más tranquilas.

    También lee: Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    Espacios diseñados para cuidar con respeto

    Además del nuevo quirófano, se renovó por completo una de las salas de Labor de Parto y Recuperación (LPR), reafirmando el compromiso de Reina Madre Hospital con el parto humanizado. Cada detalle fue pensado para que las mujeres se sientan cómodas, seguras y acompañadas en uno de los momentos más importantes de su vida.

    “Queremos que cada mujer que recuerda el día que nació su hijo, o el día que venció al cáncer, piense en la calidez del trato, en las manos expertas que la cuidaron, y en la fuerza que encontró en sí misma”, añadió la Dra. Rosas.

    Con esta expansión, el Hospital Reina Madre Toluca amplía su capacidad de atención quirúrgica, optimiza los tiempos de espera y fortalece su respuesta operativa ante situaciones de urgencia.

    Otros datos de interés

    • A pesar del nombre en realidad no es un único hospital sino una red de clínicas de consulta externa (más de 13) complementadas por al menos un nosocomio propio. Esto les permite tener una amplia cobertura geográfica en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla e Hidalgo.
    • Reina Madre se ha propuesto “revolucionar la medicina privada” en México, ofreciendo atención médica integral para la mujer en cada etapa de su vida a costos accesibles. Su modelo de atención está centrado en el paciente, buscando ser una alternativa a los costos tradicionalmente altos de los hospitales privados.
    • Finalmente, Reina Madre se enorgullece de ser la única red de clínicas privadas en México certificada como “Hospital amigo de la niña y del niño”. Esto indica un compromiso con las prácticas que apoyan la lactancia materna y el bienestar del recién nacido.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.