More
    InicioUn estudio revela que la mayoría de los médicos tiene pacientes favoritos

    Un estudio revela que la mayoría de los médicos tiene pacientes favoritos

    Publicado

    Si te preguntaran quiénes son tus pacientes favoritos, tal vez respondas que todos son importantes para ti, pero si somos realistas, es muy posible que con algunos pacientes te sientes más a gusto que con otros.

    Esto es lo que dice un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Johns Hopkins Bloomberg. El trabajo fue publicado en la revista Patient Education and Counseling y es uno de los primeros en analizar las actitudes de los profesionales de la salud hacia sus pacientes.

    Los investigadores entrevistaron a 25 médicos de los cuales 22 mencionaron tener pacientes favoritos a quienes calificaron como “perróneas sobresalientes que habían tratado a lo largo de su carrera”.

    De acuerdo a los expertos, la comprensión de las relaciones médico-paciente ofrece un nuevo conocimiento sobre cómo ambos podrían trabajar mejor entre sí para establecer una mejor relación y evitar con ello el desgaste y el burnout. “Los favoritos podrían no ser de los que están constantemente enfermos, pero cuando aparezca una crisis, ellos tendrán una relación preexistente para trabajar en conjunto”, dijo Joy Lee, quien forma parte del equipo de investigación.

    También destacó que los médicos mencionaron que sus pacientes favoritos no eran necesariamente los más conformes o los que tenían similitudes con ellos. “Más bien se conectan mejor con pacientes a quienes habían conocido desde hace un año o varias décadas atrás, y que estaban o habían estado muy enfermos por lo que pasaron mucho tiempo con ellos”.

    Joy Lee informó que muchos de los médicos encuestados respondieron que en general, tratan de ser justos para ofrecer a todos sus pacientes la mejor atención posible. “Muchos médicos que tienen pacientes favoritos son conscientes de los límites en torno a la relación médico-paciente y no suelen socializar con ellos fuera de su consultorio, ni mucho menos a través de las redes sociales”, dijo el investigador.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.