La parte más complicada que puede experimentar un médico es la preparación para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Es una etapa con mucho nerviosismo y estrés porque todos quieren una plaza pero hay pocos lugares disponibles. Al mismo tiempo, es necesario tomar en cuenta que todos los jóvenes requieren dinero porque para ese momento ya son adultos.
En el caso de los aspirantes que presentan al examen por primera ocasión, lo más probable es que sean pasantes que realizan su servicio social. Por lo tanto no tienen demasiado tiempo libre porque deben cumplir con la última fase para obtener su título.
Por otra parte, los que ya tienen varios años de graduados y desean convertirse en especialistas es natural que ya ejercen la profesión de alguna manera. En especial porque son adultos y necesitan dinero para solventar sus gastos mientras se preparan para presentar la prueba.
También lee: ¿Cuántos puestos de trabajo afiliados tuvo el IMSS en marzo de 2025?
¿Qué trabajos puede desempeñar un médico general mientras estudia para el ENARM?
En este tipo de escenarios la alternativa más común es trabajar como médico en un consultorio anexo a farmacias. Los requisitos para ingresar son mínimos y los horarios son accesibles aunque no hay un salario fijo ni prestaciones.
Con esto en mente, a continuación te compartimos otro tipo de trabajos que puede desempeñar un médico mientras se prepara para el ENARM. La principal ventaja es ofrecen pagos estables y facilidades para estudiar.
Apoyo en laboratorios clínicos
Los pasantes pueden trabajar en laboratorios médicos en roles como:
- Tomador de muestras: Recolectando sangre, exudados.
- Auxiliar de laboratorio: En recepción y control de muestras o apoyando en otras tareas administrativas o técnicas que no requieran la titulación completa.
- Estos puestos pueden tener horarios fijos o turnos que faciliten el estudio.
Atención primaria en clínicas o centros de salud
Aunque el Servicio Social es la principal vía, algunos pasantes pueden encontrar roles temporales o de apoyo en clínicas privadas o centros de salud comunitarios (siempre y cuando sea compatible con su régimen de servicio social, si es el caso).
Call Centers Médicos o de telemedicina
Con el auge de la telemedicina, existen puestos para pasantes en call centers que brindan orientación médica a distancia, resuelven dudas básicas o canalizan pacientes. Esto puede ofrecer horarios flexibles y un ambiente menos físicamente demandante para el estudio.
Educación y asesoría
- Algunos pasantes con buen dominio de ciertas áreas pueden ofrecer asesorías o tutorías a estudiantes de semestres inferiores de medicina.
- También pueden trabajar en plataformas educativas desarrollando contenido o respondiendo preguntas en foros académicos.
Asistencia en investigación o proyectos de salud pública
Algunas instituciones académicas o de salud pública ofrecen oportunidades para pasantes que deseen participar en proyectos de investigación. Esto puede ser una excelente manera de adquirir experiencia en el ámbito científico y, en ocasiones, ofrece horarios más flexibles que los turnos clínicos.
Roles administrativos en el sector salud
Ciertas empresas del sector salud (aseguradoras, empresas de suministros médicos) pueden contratar pasantes para roles administrativos, de atención al paciente o de apoyo en áreas relacionadas con la salud.
Voluntariado o apoyo en campañas de salud
Aunque no siempre remunerados, participar en campañas de salud, jornadas de vacunación o proyectos sociales permite al pasante mantenerse activo en el campo médico, adquirir experiencia y conocimientos prácticos, lo que puede ser útil para el ENARM.
También lee: ISSSTE aumenta las jornadas de trabajo de sus médicos, ¿habrá aumento de sueldo?
Otros puntos a considerar
- Tiempo para el estudio: La principal dificultad para un médico que trabaja es equilibrar las horas laborales con el estudio intensivo requerido para el ENARM. Es crucial encontrar un empleo con horarios flexibles o de medio tiempo que les permita dedicar varias horas al día a la preparación del examen.
- Modalidades de servicio social: Es importante recordar que el servicio social es una obligación. Si el trabajo se realiza durante este periodo, debe ser compatible con los lineamientos y horarios del servicio social establecido por la Secretaría de Salud (SSA) y la universidad de origen.
- Legalidad y ética: Cualquier trabajo desempeñado debe ser dentro del marco legal y ético de la profesión y el pasante siempre debe operar bajo la supervisión adecuada y dentro de las limitaciones de su estatus como “pasante” (sin título profesional completo aún).