El IMSS ofrece mucho más que sólo servicios médicos porque además puede emitir y autorizar la constancia de vigencia de derechos para derechohabientes. A la fecha hay muchas personas que desconocen la existencia de dicho documento y, por lo mismo, tampoco están enterados de la forma en que se puede tramitar.
En primer lugar es importante mencionar que actualmente el IMSS tiene poco más de 60 millones de derechohabientes. La cifra equivale prácticamente a la mitad de la población mexicana y se encuentra en constante crecimiento.
También lee: Trámites obligatorios necesarios para abrir un consultorio médico
¿Qué es la constancia de vigencia de derechos del IMSS?
La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que valida y certifica que una persona (asegurado, pensionado o sus beneficiarios) tiene derecho a recibir los servicios y prestaciones que ofrece la institución. Para decirlo de otra forma, es una forma para garantizar que estás dado de alta y en activo en el Seguro Social.
¿Quiénes pueden obtenerla?
- El asegurado (trabajador afiliado al IMSS).
- El pensionado (persona que recibe una pensión a través del IMSS).
- Sus beneficiarios (familiares del asegurado o pensionado que tienen derecho a los servicios médicos del IMSS).
- Cualquier persona que necesite verificar su estatus en el IMSS.
- Representantes legales en nombre del asegurado o pensionado.
¿Para qué funciona?
- Acceso a servicios médicos: Permite recibir atención médica en cualquier Unidad de Medicina Familiar (UMF), hospital o centro de salud del IMSS en todo el país, sin importar en qué estado te encuentres.
- Comprobante de situación de seguridad social: Puede ser solicitada para diversos trámites como la inscripción a programas sociales de salud o cualquiera que requiera conocer la situación de seguridad social de una persona.
- Conocer tu estatus: Te permite saber si tú y tus beneficiarios registrados tienen derecho a atención médica en el IMSS en un momento dado.
También lee: Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites
¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos del IMSS?
Para facilitar a la población derechohabiente la consulta y obtención de la constancia de vigencia de derechos, el IMSS publicó un tutorial oficial con los pasos que se deben seguir para obtenerla de una manera sencilla y sin salir de casa, para lo cual existen dos opciones.
- Por internet, desde la página del IMSS dando clic en la sección “palabras más buscadas”, seguido de la opción “IMSS Digital” y posteriormente en “Vigencia de Derechos”, para lo cual se pide tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), número de seguridad social (NSS) y un correo electrónico personal.
- Desde tu celular, descargando la Aplicación IMSS Digital, sección “Vigencia de derechos” e iniciando previamente sesión con tu CURP y correo electrónico.
En el caso de una persona derechohabiente que cuenta con un trabajo vigente, muestra los datos del último patrón y en la parte inferior se refleja el dato de los beneficiarios registrados asociados a él, como pueden ser padres, hijos o pareja. Con ello, el Seguro Social tiene la certeza de que brinda atención médica a las personas que cuentan con derecho y cumple con los requisitos para acceder a sus servicios.
La DIR reporta que la digitalización en este trámite generó que en el año 2024 se hayan obtenido 35 millones de consultas y descarga de la constancia de vigencia de derechos, lo que equivale a más de 95 mil 890 consultas diarias.