More
    InicioCertificación de Establecimientos de Atención Médica, ¿qué es?

    Certificación de Establecimientos de Atención Médica, ¿qué es?

    Publicado

    El Consejo de Salubridad General (CSG) perteneciente a las Secretaría de Salud federal se encarga de reconocer a hospitales y a establecimientos de atención médica que cumplen con los estándares necesarios para brindar servicios de calidad en atención y seguridad a los pacientes mediante la Certificación de Establecimientos de Atención Médica.

    Las ventajas de obtener esta acreditación incluyen:

    • Cumplir con los estándares de seguridad y calidad hospitalaria de acuerdo con la normatividad vigente.
    • Reforzar la imagen institucional.
    • Proporcionar un mejor servicio a los usuarios.

    Para las instituciones privadas también puede significar ventajas económicas, pues les facilita participar en los procesos de adquisición de servicios de atención médica convocados por el gobierno federal y entidades estatales.

    En Puebla, por ejemplo…

    Actualmente en Puebla 19 establecimientos del campo de la salud, entre ellos 7 nosocomios, buscan obtener dicha certificación. Al respecto, el Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica informó que los hospitales General de Zacatlán, Huauchinango, Manuel Ávila Camacho, Christus Muguerza (UPAEP), Betania, Ángeles Puebla y La Margarita en esta misma ciudad buscan doble acreditación.

    Asimismo, otros establecimientos de atención médica buscan su acreditación, como las Unidades Familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 1, 24, 6, 12, 2 y 22; las clínicas privadas de hemodiálisis Clínica Puebla I, II y III; HD Clínica de Hemodiálisis; y Unidad Tehuacán.

    Para obtener mayor información sobre los requisitos y trámites para obtener la Certificación de Establecimientos de Atención Médica hay que visitar la página de la CSG.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.

    Más contenido de salud

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.