More
    InicioHoy en SaludiarioENARM: 5 especialidades médicas que se pueden cursar sin presentar el examen

    ENARM: 5 especialidades médicas que se pueden cursar sin presentar el examen

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir los nombres de algunas especialidades médicas disponibles sin necesidad de presentar el ENARM. Se trata de una opción para continuar con la formación profesional después de concluir la carrera pero sin la necesidad de tener que padecer todo el proceso que implica el examen.

    Aunque los estudios de posgrado nunca son obligatorios, contar con una preparación mayor ofrece varias ventajas. Dentro de las principales se encuentra la posibilidad de acceder a mejores puestos de trabajo, lo que se traduce en salarios más atractivos.

    También lee: Las 10 mejores universidades de Odontología del mundo en 2025: ¿Cuáles son y en dónde están?

    ¿Hay especialidades médicas que se pueden cursar sin presentar el ENARM?

    Existen muchos caminos que se pueden elegir al concluir la universidad pero algo que pocos sabes es que existen especialidades médicas que se pueden cursar son la necesidad de presentar el ENARM.

    Es importante aclarar que a pesar de que no requieren aprobar el examen sí suelen tener sus propios requisitos de admisión. En algunos casos abarcan desde entrevistas y elaborar una carta de motivos hasta contar con un promedio académico mínimo, experiencia previa y cartas de recomendación.

    Epidemiología

    Estudio de la distribución, patrones y determinantes de los estados y eventos relacionados con la salud y la enfermedad en poblaciones específicas, y la aplicación de este estudio al control de problemas de salud.

    Universidades que la imparten

    • UNAM.
    • Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

    Medicina del Trabajo y Ambiental

    Se dedica a la prevención de enfermedades y accidentes laborales, promoción de la salud en el entorno de trabajo, y estudio del impacto del ambiente en la salud.

    Universidades que la imparten

    • UNAM.
    • IPN.
    • UANL.
    • BUAP.

    Medicina Legal y Forense

    Se enfoca en la aplicación de los conocimientos médicos a cuestiones legales, incluyendo la investigación de muertes, lesiones y evaluación de daño corporal.

    Universidades que la imparten

    • UNAM a través de la Facultad de Medicina, a menudo en colaboración con instituciones como el Servicio Médico Forense (SEMEFO).
    • Otras universidades públicas y privadas: Algunas universidades tienen programas en esta área, a veces como especialización o maestría.

    Medicina del Deporte y Actividad Física

    Se enfoca en la prevención y tratamiento de lesiones relacionadas con el deporte, el rendimiento deportivo, y el uso del ejercicio como terapia para diversas condiciones de salud.

    Universidades que la imparten

    • UNAM.
    • IPN.
    • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
    • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
    • Universidad de Guadalajara (UdG).

    Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas

    Es una de las especialidades médicas más recientes porque fue creada en el 2023 y no requiere presentar el ENARM.

    Universidad que la imparte

    • Universidad de la Salud (UNISA) en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    También lee: Las 5 mejores universidades de Medicina de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son y dónde están?

    Consideraciones importantes

    • Reconocimiento: Aunque son especialidades médicas que no solicitan el ENARM es fundamental que el programa esté avalado por una universidad reconocida y/o por las autoridades de salud para que tenga validez oficial y permita ejercer con ese grado de especialización.
    • Proceso de admisión: Cada programa tiene sus propios requisitos y examen de admisión, que pueden ser igual de competitivos que el ENARM, aunque enfocados en el área específica.
    • Campo laboral: El campo laboral puede ser diferente al de una especialidad clínica tradicional.

    Finalmente, para investigar más acerca de cada una de las especialidades médicas que no solicitan el ENARM lo ideal es consultar directamente en las universidades que las imparten. Cada una tiene sus propias fechas de inscripción y por lo regular sólo hay un período al año.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENTREVISTA CON QIAGEN: Llega a México una nueva prueba para detectar la meningitis

    Allan Munford, Gerente Regional de Marketing de QIAGEN, explica los beneficios que ofrece la nueva prueba para el diagnóstico de la meningitis.

    OMS publica alerta sanitaria por aumento de casos de chikungunya

    Ante al aumento generalizado de casos de chikungunya la Organización Mundial de la Salud publicó una alerta sanitaria.

    ENTREVISTA CON REINA MADRE: Salud integral para las mujeres

    La cadena de clínicas mexicanas Reina Madre surgió en el 2015 con el objetivo de brindar servicios de salud integral para las mujeres.

    ¿Cómo calcular el precio correcto de una consulta médica?

    Determinar el precio correcto de una consulta médica es fundamental para no regalar tu trabajo pero tampoco ofrecer tarifas muy altas.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA CON QIAGEN: Llega a México una nueva prueba para detectar la meningitis

    Allan Munford, Gerente Regional de Marketing de QIAGEN, explica los beneficios que ofrece la nueva prueba para el diagnóstico de la meningitis.

    OMS publica alerta sanitaria por aumento de casos de chikungunya

    Ante al aumento generalizado de casos de chikungunya la Organización Mundial de la Salud publicó una alerta sanitaria.

    ENTREVISTA CON REINA MADRE: Salud integral para las mujeres

    La cadena de clínicas mexicanas Reina Madre surgió en el 2015 con el objetivo de brindar servicios de salud integral para las mujeres.