El trabajo que hacen los médicos puede tener repercusiones que van más allá de la salud individual de los pacientes. En especial dentro del campo de la investigación clínica hay muchas oportunidades para impactar en millones de vidas. Precisamente es lo que ocurrió con un médico porque su trabajo provocó la creación del Día Mundial de la Hepatitis.
Todo lo anterior conduce a las vacunas porque representan uno de los inventos más importantes de la era moderna. Tan sólo en la actualidad son responsables de evitar más de un millón de vidas en el planeta cada año.
Para el desarrollo de cada inmunización es necesario contar con inversiones económicas millonarias y años de investigación. Aunque detrás de cada proyecto hay profesionales de diversas áreas afines a la salud que trabajan en conjunto para lograr los resultados esperados.
También lee: Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?
¿Quién inventó la vacuna contra la hepatitis?
Uno de los mayores científicos de la historia es el Dr. Baruch Samuel Blumberg. Nació en Estados Unidos y uno de sus mayores descubrimientos ocurrió en 1976 porque fue el primero en identificar y describir el virus de la hepatitis B (VHB).
Aunque no fue todo porque su trabajo fue la base para desarrollar la primera vacuna contra esta enfermedad. Como resultado de su investigación obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
La hepatitis, en sus diferentes tipos (A, B, C, D y E), afecta a millones de personas en todo el mundo y es una causa importante de muerte por cirrosis y cáncer de hígado.
¿Por qué el Día Mundial de la Hepatitis es el 28 de julio?
En honor al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg se designó el 28 de julio como el Día Mundial de la Hepatitis. Además de recordar su legado también es una fecha que funciona para hablar acerca de una enfermedad que es potencialmente mortal.
Principales objetivos del Día Mundial de la Hepatitis
- Aumentar la concienciación sobre la hepatitis viral, una inflamación del hígado que puede causar enfermedades hepáticas graves y cáncer.
- Fomentar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la hepatitis.
- Impulsar los esfuerzos nacionales e internacionales para combatir la hepatitis y lograr su eliminación como problema de salud pública para el año 2030.
¿Cuántas muertes por hepatitis ocurren en el mundo?
De acuerdo con el Informe Mundial sobre la Hepatitis 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de vidas perdidas debido a esta infección está en aumento.
Tan sólo durante el 2022 hubo 1.3 millones de muertes por hepatitis en todo el mundo. Lo preocupante es que en el 2019 la cifra fue de 1.1 millones de víctimas mortales.
También lee: Los médicos más importantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?
Principales medidas preventivas contra la hepatitis
- Si crees que has estado expuesto al virus, consulta con tu médico de inmediato. Recibir inmunoglobulina y vacunas puede evitar la infección.
- Vacúnate contra la hepatitis A y B.
- Lávate las manos antes de preparar o consumir alimentos, y después de ir al baño o cambiar pañales.
- No comas mariscos crudos.
- Evita compartir objetos personales como cepillos de dientes o rasuradoras.
- No compartas ni reutilices agujas hipodérmicas.
- Si estás embarazada, hazte las pruebas para detectar hepatitis.
- Antes de hacerte un tatuaje o una perforación, asegúrate de que el establecimiento tenga licencia y cumpla con todas las normas sanitarias.
- Evita tener relaciones sexuales sin protección con una pareja infectada.