More
    InicioMaestros en cirugía estética tendrían prohibido hacer intervenciones

    Maestros en cirugía estética tendrían prohibido hacer intervenciones

    Publicado

    La Comisión Legislativa de Salud Pública y Asistencia Social en el Congreso de Aguascalientes tiene un predictamen de la Ley de Salud estatal que busca realizar varias reformas, entre ellas evitar que médicos generales con maestría en cirugía estética puedan efectuar este tipo de procedimientos quirúrgicos.

    Aunque el diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, presentó una iniciativa para permitir que las maestrías fueran consideras como certificación médica, ésta no se incluyó en el predictamen elaborado por dicha comisión.

    Rodríguez García señaló que, “se está creando un predictamen donde pareciera o se simula que están integradas tres iniciativas que se presentaron, la de Norma Guel, la de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Sandoval y la mía. Me queda claro que la mía no está incluida, sólo la de ellos donde hablan sobre los cirujanos estéticos reconstructivos que tendrán el derecho para operar, desafortunadamente excluyen a los maestros en cirugía estética”.

    Si bien el Colegio de Cirujanos Plásticos de Aguascalientes ha solicitado a los legisladores impedir que los médicos con maestría practiquen cirugías estéticas, Rodríguez García opinó que no se debe discriminar este tipo de estudios y que existen varios documentos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras instituciones, los cuales avalan a los maestros en cirugía estética.

    Insistió en que, presuntamente, las reformas de salud anunciadas por los diputados federales para septiembre próximo permiten operar a los maestros en cirugía estética, por lo que consideró que “este dictamen no se debe de votar ni aprobar, es un tema de la Ley General de Salud, el Congreso de la Unión es quien modifica o deroga estas leyes”.

    “Deberíamos tener la paciencia en la Legislatura Local para permitir que el Congreso de la Unión modifique la Ley General y de ahí se armonicen las leyes en los estados”, expresó el legislador, quien detalló que la maestría en cirugía estética puede cursarse en dos años en Veracruz por quienes ya son médicos generales o cirujanos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.