More
    InicioHoy en SaludiarioLos 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    Publicado

    Por su infraestructura y capacidad existe un grupo que encabeza la lista de los mejores hospitales de México en la actualidad. Se trata de lugares tanto públicos como privados que tienen las instalaciones más grandes en el país. Tanto en número de pacientes que pueden recibir como en consultorios y quirófanos no hay otros que se les comparen.

    ¿Cuántos hospitales hay en México?

    De acuerdo con el conteo más reciente hay 3,594 hospitales en México. De la cifra total el 36% corresponde al sector público y el resto al privado. Desde esta óptica se observa que el segundo rubro es el que domina a nivel nacional.

    Por otra parte, en total hay 171,603 camas hospitalarias para pacientes. Aunque algo llamativo es que en este caso las cifras prácticamente están invertidas porque el 78% es del sector público y el 22% del privado.

    También lee: ¿Cuáles son los requisitos para ser director de un hospital?

    A partir de lo anterior se puede concluir que existen más hospitales privados que públicos en México. Aunque en lo referente a capacidad es lo opuesto porque las obras más grandes y con mayor número de camas hospitalarias son propiedad del gobierno federal.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales que hay en México?

    Para conocer la lista con los mejores hospitales de México existe el ranking Hospirank 2025. Se trata de una investigación realizada por Global Health Intelligence y su misión es revolucionar la forma en que se usa y se accede a la información del sector de servicios de salud.

    La edición del trabajo contiene la base de datos más grande de la región. Aunque lo más interesante es que contiene una lista con los hospitales más destacados por país de acuerdo con su capacidad y en el caso de México los que ocupan los primeros lugares son los siguientes.

    Los mejores hospitales públicos que hay en México (en orden alfabético)

    • Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” – Guadalajara
    • Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” – Guadalajara
    • Hospital de Especialidades – Centro Médico Nacional La Raza – CDMX
    • Hospital de Traumatología Magdalena Salinas “Doctor Victorio de la Fuente” – CDMX
    • Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga” – CDMX
    • Hospital General Regional No. 110 Oblatos – Guadalajara
    • Hospital General Regional No. 46 Guadalajara – Guadalajara
    • Hospital Juárez de México – CDMX
    • Hospital Universitario “Doctor José Eleuterio González” – Monterrey
    • ISSSTE Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” – CDMX

    También lee: Residencia médica en un hospital privado: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Los mejores hospitales privados que hay en México (en orden alfabético)

    • Doctors Hospital Auna (Doctors Hospital) – Monterrey
    • Hospital Ángeles del Pedregal – CDMX
    • Hospital Ángeles Torreón – Torreón
    • Hospital Ceracom – Tabasco
    • Hospital Español – CDMX
    • Hospital H+ Querétaro – Querétaro
    • Médica Sur – CDMX
    • Hospital Real San José – Zapopan
    • Hospital Zambrano Hellion – San Pedro Garza García
    • OCA Hospital – Monterrey

    Con respecto a los resultados, el equipo de investigación de GHI recopiló directamente de los hospitales la información que se presenta en el informe. Dado que no todos los nosocomios comparten sus datos, algunos no fueron incluidos en la clasificación.

    Los datos que se presentan son los que reportan las mismas instituciones y GHI publica la información tal como se le proporciona. La lista completa con los mejores hospitales de México se puede consultar en el siguiente enlace.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.