More
    InicioHoy en SaludiarioCursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Publicado

    El conocimiento es infinito porque siempre hay algo nuevo que se puede aprender. Si estás interesado en reforzar tu preparación entonces los siguientes cursos gratis para médicos son para ti. Además no es necesario acudir a otros lugares porque todos son online. Recuerda que no sólo son de utilidad para ofrecer un mejor servicio a los pacientes sino que además los puedes agregar a tu CV.

    Otro punto a tomar en cuenta es que no importa tu especialidad o si eres un médico general. En todos los casos es importante mantenerse actualizado, en especial cuando se trata de problemas de salud pública por su alta incidencia.

    También lee: Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    La preparación para los médicos nunca termina

    De forma cotidiana se menciona que la preparación en un médico nunca concluye y es una realidad. No importa si se trata de un recién egresado o un doctor con amplia experiencia porque en todos los casos es necesario actualizar los conocimientos.

    En primer lugar es algo que se debe hacer por convicción personal pero además es la base para acceder a mejores puestos de trabajo. Al final las personas mejor preparadas tienen más posibilidades de trascender en cualquier ámbito.

    ¿Qué cursos gratis para médicos existen?

    Para responder a la pregunta la Dra. Katia García publicó un video con algunas opciones de cursos gratis para médicos ideales para todos los profesionales de la salud. Todos están disponibles en el Sistema Educativo de Salud para el Bienestar (SiESABI), el cual cuenta con una plataforma de capacitación y educación continua para los profesionales de la salud.

    Es importante aclarar que no es necesario ser un médico del sector público para abrir una cuenta. En realidad la plataforma está abierta para cualquiera porque su objetivo es fortalecer las competencias y habilidades de los profesionales de la salud.

    • Dentro del catálogo hay dos opciones de cursos gratis para médicos que la Dra. García recomienda por su impacto en el mundo actual.
    • Guía de intervención mhGAP en salud mental: El curso se enfoca en los principales trastornos mentales que un médico general o de una especialidad ajena a la psiquiatría puede atender.
    • VIH y sarampión: Es otro curso que es necesario para absolutamente todos los profesionales de la salud porque son dos de las enfermedades infecciosas más comunes en México y el mundo. Tan sólo en el caso del sarampión se han registrado más de 3,000 casos en el país durante lo que va del 2025.

    Actualización gratuita y sin salir de casa

    Ambas opciones de los cursos gratis para médicos son bastante sencillas de tomar porque consisten en videos y al finalizar se responde un cuestionario. Al concluir de forma satisfactoria todos los módulos cada participante recibe una constancia de participación.

    A partir de lo anterior, tampoco importa el lugar en el que te encuentres porque los cursos son online. Lo único que necesitas es un dispositivo con conexión a internet. Por lo tanto no es necesario descuidar tus actividades profesionales, académicas o personales.

    Y en tu caso, ¿qué otros cursos gratis para médicos conoces?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.