More
    InicioAppsSOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    Publicado

    Nadie desea experimentar el fallecimiento de un familiar o un ser querido pero es un acto natural que puede ocurrir en cualquier momento. Para ayudar en este tipo de casos tan complejos fue lanzada SOFI, la cual es la primera app funeraria en México que se distingue por ofrecer apoyo psicológico y tanatología.

    La innovación fue desarrollada por la empresa mexicana J. García López y el nombre completo de la aplicación móvil es SOFI Soporte Funerario Inmediato. Desde un inicio hizo historia porque se trata del primer Marketplace de servicios funerarios en el país.

    Con una inversión superior a 15 millones de pesos, este lanzamiento representa la consolidación tecnológica del ecosistema operativo que interviene en un servicio funerario. Además pone en la palma de la mano el seguimiento en tiempo real y facilita la posibilidad de compartir información sobre el homenaje.

    También lee: Tanatología, ¿cómo funciona para ayudar a superar un duelo?

    ¿Qué permite realizar la app funeraria SOFI?

    SOFI es la primera app funeraria que permite a las familias gestionar cada detalle de los homenajes antes, durante y después, de manera intuitiva y eficiente.

    • Antes: acceso a contratos de Previsión Funeraria para conocer pormenores de su servicio, gestionar pagos, agregar adicionales o contratar nuevos planes. Además de conocer las ubicaciones de las sucursales, equipamiento y amenidades.
    • Durante: dar seguimiento en tiempo real desde la salida de la carroza, dando inicio al servicio, conocer la identidad del personal a cargo del traslado y tiempo de llegada. Consultar obituarios, compartir enlaces con familiares y enviar flores directo a la sala de velación.
    • Después del homenaje: apoyo emocional para superar el duelo, a través de guías tanatológicas y el acercamiento con instituciones, psicólogos y tanatólogos. Así como asesoría para dar de baja la vida digital del ser querido.

    SOFI transforma un momento complejo en un proceso sistematizado y accesible, que permite desde la palma de la mano y de manera directa el seguimiento oportuno de la operación del servicio.

    “El lanzamiento de SOFI es un paso decisivo hacia el futuro. En J. García López entendemos que la innovación tecnológica debe de estar enfocada en la calidad y eficiencia. Transformamos el modelo de atención de nuestros clientes. Esta aplicación es la mejor herramienta para estar más cerca de ellos”, dijo Óscar Padilla, CEO de J. García López.

    También lee: Síntomas físicos que se manifiestan durante el duelo

    El soporte funerario inmediato está diseñado para atender a 3 tipos de usuarios

    • Clientes con plan contratado: pueden dar seguimiento al estatus de sus servicios, así como gestionar mejoras como cambio de ataúdes o urnas. Incluso gestionar la emisión de facturas, además del acceso al Marketplace para ordenar adicionales.
    • Clientes de necesidad inmediata: quienes no tienen un plan contratado, pero requieren atención inmediata ante el fallecimiento de un ser querido.
    • Asistentes a un homenaje: para el envío de arreglos florales o alimentos a los familiares en duelo, directamente desde la App.

    La creación de SOFI estuvo a cargo de un grupo interdisciplinario de desarrolladores mexicanos, que requirió la digitalización, automatización y vinculación de por lo menos 7 áreas operativas que intervienen en un servicio. El Soporte Funerario Inmediato está disponible para Android y iOS.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.