More
    InicioConsultorioMayo Clinic logra mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer:...

    Mayo Clinic logra mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer: ¿Qué es BACDAC?

    Publicado

    En una búsqueda por mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer, Mayo Clinic presentó una nueva herramienta llamada BACDAC. Su principal función es detectar alteraciones genéticas difíciles en los tumores, incluso en muestras pequeñas o deterioradas. De esta forma permite ofrecer una visión más precisa de los cambios estructurales de la neoplasia.

    Aumentan los casos de cáncer en el mundo

    El panorama actual está marcado por un incremento del cáncer a nivel mundial. De acuerdo con la OMS ocurren alrededor de 20 millones de nuevos casos cada año y la tendencia se mantiene en aumento.

    Con esto en mente, además de promover los diagnósticos oportunos también es fundamental ofrecer el tratamiento adecuado para cada paciente. Mientras más pronto empiece hay más probabilidades de supervivencia y un menor riesgo de recaídas.

    También lee: Las 10 especialidades médicas con los doctores más felices (edición 2025)

    Por otra parte, algunas de las alteraciones genéticas más dañinas en el cáncer también son las más difíciles de detectar. Estas alteraciones estructurales, profundamente arraigadas en el ADN del tumor, pueden impulsar un crecimiento agresivo y escapar a las pruebas convencionales, especialmente cuando las muestras de tejido son pequeñas o están deterioradas.

    Para enfrentar este reto, investigadores de Mayo Clinic desarrollaron una innovadora herramienta llamada BACDAC que se caracteriza porque permite descubrir estos patrones genómicos difíciles de identificar en el cáncer.

    ¿Cómo funciona BACDAC?

    BACDAC ayuda a detectar signos de inestabilidad genómica mediante la secuenciación de ADN de todo el genoma, incluso en muestras con baja pureza o cobertura limitada. Esto ofrece a los médicos una mejor capacidad para predecir el comportamiento de los tumores y tomar decisiones terapéuticas más personalizadas y efectivas.

    El corazón de BACDAC es el análisis de la ploidía, el número de conjuntos completos de cromosomas en una célula. Mientras que las células normales tienen dos conjuntos (46 cromosomas en total), las células cancerígenas suelen presentar ganancias o pérdidas a gran escala, alterando este equilibrio y promoviendo un crecimiento descontrolado.

    ¿Cuáles son sus beneficios?

    • Predecir el comportamiento del tumor: Entender mejor cómo una célula cancerosa podría evolucionar o volverse resistente a ciertos tratamientos.
    • Guiar tratamientos personalizados: Tomar decisiones más informadas sobre qué terapia es más probable que sea efectiva para un paciente en particular, lo que se conoce como medicina individualizada.

    También lee: Gasto de bolsillo en salud: ¿Por qué sigue en aumento en México?

    Resultados prometedores y visualización innovadora

    En un estudio reciente publicado en la revista Genome Biology, el equipo utilizó BACDAC para analizar más de 650 tumores de 12 tipos de cáncer diferentes.

    La herramienta permitió detectar signos de duplicación del genoma completo, un fenómeno que duplica todo el ADN del tumor y que está asociado con un comportamiento agresivo y resistencia a tratamientos.

    Además BACDAC ofrece una representación visual clara del paisaje genómico del tumor mediante un recurso llamado Constellation Plot, que muestra de forma intuitiva si los cromosomas están estables o comprometidos. Esta visualización facilita la interpretación de resultados para investigadores y patólogos.

    El futuro de BACDAC: hacia un diagnóstico clínico preciso

    Por último, el siguiente paso del equipo de Mayo Clinic es validar aún más la herramienta y desarrollarla para uso clínico en el combate del cáncer con el objetivo de apoyar la toma de decisiones terapéuticas al ofrecer una visión más precisa de los cambios estructurales del tumor.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Transformación digital en la industria de la salud: Nuevas herramientas al alcance de los médicos

    La transformación digital en la industria de la salud no es una novedad sino que se trata de un cambio permanente.

    Más contenido de salud

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.