More
    InicioNoticiasMarketingGrupo OMNi adquiere Marzam para incursionar en el sector salud en México

    Grupo OMNi adquiere Marzam para incursionar en el sector salud en México

    Publicado

    Grupo OMNi, liderado por Moisés Chaves, firmó un acuerdo de compra-venta con los actuales propietarios de Marzam, la cual es una empresa con más de 90 años de trayectoria en la distribución de medicamentos y soluciones logísticas para el cuidado de la salud en México. Lo único que falta para que la operación sea aprobada es la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

    Cada vez es más frecuente observar a empresas de todos los ámbitos mostrar interés por la salud. A nivel mundial existen ejemplos de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Google que incluso tienen departamentos específicos enfocados en la innovación para mejorar el bienestar de la población.

    También lee: ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    ¿Por qué Grupo OMNi adquirió a Marzam?

    De regreso con el tema central, la transacción busca estabilizar y fortalecer la operación de Marzam, permitiéndole recuperar su capacidad logística y financiera para seguir siendo un actor esencial en la cadena de abasto de medicamentos, de la que forman parte más de 32,000 farmacias independientes, distribuidas a lo largo de los 32 estados de la república para dar servicio a millones de mexicanos.

    En la actualidad Marzam cuenta ya con un plan de reestructura que incluye medidas operativas y financieras para asegurar la viabilidad a largo plazo y reforzar su papel como socio estratégico tanto del sector público como privado.

    Dicho plan comienza por la negociación con los distintos acreedores de Marzam, en encuentros que tendrán lugar en el marco de la Convención General Anual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM) que se celebra en Cancún, Quintana Roo.

    También lee: Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Con una trayectoria marcada por inversiones con visión de largo plazo, Grupo OMNi reafirma su compromiso con sectores que impactan directamente el bienestar de la población. Esta operación se enmarca en su estrategia de crecimiento con impacto social y generación de valor sostenible.

    Finalmente Grupo OMNi aseguró que confía en que la COFECE verá positivamente la permanencia de Marzam en el sector porque su buena operación favorece la competencia y contribuye a mejorar la distribución de medicamentos e insumos médicos en todo el país, lo que resultará en mejores condiciones y precios para los pacientes, además de recuperar la fuente de ingreso de más de 3,000 familias.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...