More
    InicioConsultorioFarmacias Benavides crea guía de cuidado en salud para el regreso a...

    Farmacias Benavides crea guía de cuidado en salud para el regreso a clases

    Publicado

    Ante el inminente regreso a clases Farmacias Benavides diseñó una guía con algunos consejos básicos de cuidado y prevención en salud. El objetivo es aplicar las siguientes indicaciones para disminuir riesgos en los niños y jóvenes que están a punto de empezar un nuevo ciclo escolar.

    En estos momentos todos los alumnos están de vacaciones e incluso es probable que hayan salido a algún lugar para romper con su rutina. Olvidarse por unas semanas de su vida cotidiana es de gran ayuda para cuidar y proteger la salud mental.

    También lee: Los mayores desafíos que enfrentan los médicos en la actualidad: Desde la carga laboral hasta la presión financiera

    ¿Cuándo es el regreso a clases en 2025?

    De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 es el 1 de septiembre de 2025.

    Se espera que ese día regresen a las aulas más de 10 millones de alumnos de nivel básico de todo el país.

    Farmacias Benavides crea guía de salud para el regreso a clases

    A partir de lo anterior, Farmacias Benavides comparte una guía con algunos productos esenciales para el bienestar, la salud y la prevención de los estudiantes. El objetivo es contribuir a que los niños y jóvenes inicien sus clases protegidos y con la energía necesaria para su aprendizaje.

    • Prevención y bienestar: Un aspecto fundamental es la prevención. La oferta incluye desde productos de higiene como gel antibacterial y botiquines de primeros auxilios, hasta soluciones para condiciones comunes como la pediculosis (piojos). De manera complementaria, se promueve el fortalecimiento del sistema inmunológico a través de una robusta gama de vitaminas y suplementos infantiles para robustecer las defensas de los estudiantes.
    • Cuidado integral de la piel: A este enfoque de bienestar se suma el cuidado de la piel como parte de la rutina diaria. La oferta abarca un catálogo completo de productos dermatológicos, desde protectores solares pediátricos o infantiles, esenciales para las actividades al aire libre, hasta limpiadores y humectantes, que ayudan a mantener una barrera cutánea saludable o productos antiacné para manejo de estas condiciones, apoyando el bienestar y la confianza de los adolescentes y jóvenes.
    • Nutrición y energía: Para asegurar un rendimiento óptimo durante la jornada académica, ofrece una selección de snacks saludables, bebidas y suplementos alimenticios para complementar el lunch escolar y mantener la energía de los estudiantes.

    También lee: Las 4 mejores retribuciones que recibe un médico por hacer su trabajo (aparte del dinero)

    Finalmente, Farmacias Benavides invita a los padres a considerar la salud preventiva como una inversión fundamental en el futuro educativo de sus hijos. Un estudiante sano es un estudiante con mayor potencial para aprender, crecer y alcanzar sus metas.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Por qué la bacteria Helicobacter Pylori es tan frecuente en el mundo?

    La bacteria Helicobacter Pylori es causante de la infección crónica más frecuente porque afecta a casi el 50% de la población global.

    Andago, novedoso dispositivo robótico móvil para pacientes con enfermedades neurológicas, llega a México

    Andago es un dispositivo robótico móvil para enfermedades neurológicas que estimula el sistema nervioso central y potencia la neuroplasticidad.

    ENTREVISTA: ¿Qué es un explante mamario y en qué casos se recomienda?

    El explante mamario, también conocido como remoción de implantes, es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se retiran los implantes de seno que una persona se hizo previamente.

    Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades

    La genética ya no es vista como un destino inalterable. Gracias a la epigenética,...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Por qué la bacteria Helicobacter Pylori es tan frecuente en el mundo?

    La bacteria Helicobacter Pylori es causante de la infección crónica más frecuente porque afecta a casi el 50% de la población global.

    Andago, novedoso dispositivo robótico móvil para pacientes con enfermedades neurológicas, llega a México

    Andago es un dispositivo robótico móvil para enfermedades neurológicas que estimula el sistema nervioso central y potencia la neuroplasticidad.

    ENTREVISTA: ¿Qué es un explante mamario y en qué casos se recomienda?

    El explante mamario, también conocido como remoción de implantes, es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se retiran los implantes de seno que una persona se hizo previamente.