More
    InicioAppsWhatsApp Business en el consultorio médico: Así puedes cobrar por adelantado tus...

    WhatsApp Business en el consultorio médico: Así puedes cobrar por adelantado tus servicios

    Publicado

    La tecnología siempre debe ser vista como una aliada y no una enemiga. Con esto en mente, una herramienta digital como WhatsApp Business puede ser de gran ayuda en tu consultorio médico. A continuación te compartimos cómo la puedes aprovechar para facilitar las formas de pago en tu espacio de trabajo.

    Una mala costumbre entre los pacientes es agendar una consulta médica pero no acudir. Para ellos parece una situación menor pero para ti significa perder tiempo y dinero porque afecta tu rendimiento del día. Para prevenir que eso ocurra lo mejor es cobrar por adelantado porque de esta manera generas un compromiso.

    También lee: ENARM 2025: Catálogo con todas sedes por especialidad para hacer la residencia

    Pero antes, ¿qué es WhatsApp Business?

    Para facilitar el cobro por adelantado de tus servicios puedes utilizar WhatsApp Business. Es una versión de la aplicación de mensajería instantánea más conocida del mundo y fue diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas.

    A diferencia de la versión personal, WhatsApp Business ofrece una serie de herramientas y funciones adicionales que facilitan la comunicación profesional con los clientes y optimizan la gestión de un negocio.

    ¿Cómo utilizar WhatsApp Business en el consultorio médico?

    La principal ventaja de utilizar WhatsApp Business en el consultorio médico es porque ofrece la posibilidad de cobrar por adelantado a los pacientes e incluso generar métodos alternativos para facilitar las transacciones digitales.

    Solicitud de transferencia bancaria con comprobante

    Aunque no es un cobro directo, WhatsApp Business es una herramienta excelente para facilitar y confirmar transferencias bancarias para el consultorio médico.

    • ¿Cómo funciona? El médico puede usar las funciones de “Respuestas rápidas” para tener preconfigurados los datos de su cuenta bancaria. Así, cuando un paciente solicita la información para una transferencia, se envía de manera instantánea. El paciente realiza la transferencia y envía el comprobante de pago por el mismo chat, lo que permite al médico llevar un registro y confirmar el pago.
    • Ventajas: Es un método que no implica comisiones adicionales de terceros y es conocido por la mayoría de las personas.

    Envío de códigos QR

    Similar a los enlaces de pago, se puede generar un código QR con el monto a cobrar y enviarlo como imagen al paciente a través de WhatsApp.

    • ¿Cómo funciona? Desde la aplicación de la plataforma de pago o el banco, se crea un código QR para un pago específico. El paciente simplemente lo escanea con la cámara de su teléfono y la aplicación de pago se abre automáticamente con la información de la transacción precargada.
    • Ventajas: Es un proceso rápido y fácil para el paciente porque no necesita escribir datos ni enlaces.

    Envío de enlaces de pago

    Esta es la forma más popular y segura. El médico o su asistente puede generar un enlace de pago a través de una plataforma externa y enviarlo al paciente por WhatsApp. Al hacer clic en el enlace, el paciente es redirigido a una página segura para completar la transacción.

    • ¿Cómo funciona? El médico se registra en una plataforma de pago como Mercado Pago, PayPal o su banco local que ofrezca la opción de generar “links de pago”. Luego, ingresa el monto a cobrar y el concepto y la plataforma genera un enlace único. Este enlace se copia y se pega en el chat de WhatsApp con el paciente.
    • Ventajas: Es seguro porque el proceso de pago se realiza en la plataforma del proveedor de servicios financieros, no en WhatsApp. Permite aceptar pagos con tarjeta de crédito, débito y otros métodos.

    Integración con el catálogo de servicios

    Para los servicios con precios fijos del consultorio médico como consultas en línea, certificados, o paquetes de tratamiento se puede usar la función de catálogo de WhatsApp Business.

    • ¿Cómo funciona? Se crea un catálogo con los servicios y sus precios. Cuando un paciente pregunta, se le puede enviar el enlace al catálogo. Algunos servicios de terceros permiten integrar el catálogo de WhatsApp con pasarelas de pago, lo que hace el proceso más fluido.
    • Ventajas: Permite al paciente ver y seleccionar servicios de manera clara, y facilita el proceso de venta.

    También lee: IMSS tiene una de las mejores revistas médicas del mundo: Archives of Medical Research

    Aclaraciones importantes

    • Siempre recuerda que WhatsApp Business es una herramienta diseñada para facilitar las formas de pago pero la aplicación por sí sola no gestiona los pagos sino que es un intermediario.
    • Aunque WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo, es vital que los médicos manejen la información de pago y salud de los pacientes con el máximo cuidado y cumplan con las regulaciones de privacidad de datos de su región.
    • Al utilizar enlaces o códigos QR, siempre se debe asegurar que la plataforma de pago sea confiable y segura para proteger los datos financieros del paciente.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuándo se publicará la dirección completa de las 4 sedes?

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS la dirección de las sedes del ENARM 2025 se publicará entre el 3 y el 5 de septiembre.

    Las 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck a Roche

    Dentro de las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos en el 2025 se encuentran Merck & Co, Pfizer, Johnson & Johnson y AbbVie.

    Doctora renuncia a Farmacias Similares para irse a cursar una especialidad médica en Cuba

    Después de un año de trabajar en Farmacias Similares, una doctora obtuvo una beca del CONAHCYT para cursar una especialidad médica en Cuba.

    Virus del Papiloma Humano: ¿Cuál es su impacto económico en México?

    Un estudio identificó que México tiene uno de los costos más altos del mundo en la atención de enfermedades asociadas al Virus del Papiloma Humano.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuándo se publicará la dirección completa de las 4 sedes?

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS la dirección de las sedes del ENARM 2025 se publicará entre el 3 y el 5 de septiembre.

    Las 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck a Roche

    Dentro de las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos en el 2025 se encuentran Merck & Co, Pfizer, Johnson & Johnson y AbbVie.

    Doctora renuncia a Farmacias Similares para irse a cursar una especialidad médica en Cuba

    Después de un año de trabajar en Farmacias Similares, una doctora obtuvo una beca del CONAHCYT para cursar una especialidad médica en Cuba.