More
    InicioAppsSoy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas...

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    Publicado

    Una idea errónea entre la población es que envejecer es una enfermedad o simplemente algo negativo. En realidad forma parte del proceso natural de la vida y es algo inevitable. Con esto en mente, para ofrecer una alternativa a los adultos mayores fue lanzada en México la plataforma digital Soy Más o simplemente Soy+ y es un proyecto único por muchos motivos.

    De manera convencional la mayoría del contenido que se puede encontrar en internet está dirigido para los niños, adolescentes y adultos jóvenes. El inconveniente es que se deja de lado al resto de la población.

    ¿Cuántos adultos mayores hay en México?

    Con base en la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay al menos 25 millones de personas con más de 50 años en México.

    También lee: Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    Soy Más llega a México

    Para acabar con estas limitantes fue lanzada en México la plataforma Soy Más, la cual representa el primer ecosistema digital enfocado en la población de 50 años o más en el país.

    A través de alianzas con distintas empresas, contenido relevante y herramientas digitales, Soy Más acompaña a las personas de este grupo de edad en una vida plena y longeva a través de salud física, mental y financiera.

    El ecosistema busca reconocer y celebrar a un segmento muy valioso, aún poco atendido, que transforma la forma de vivir, consumir y relacionarse en la mediana y tercera edad.

    Soy Más es una comunidad activa diseñada para brindar herramientas, experiencias y consejos sobre salud, finanzas, desarrollo personal, tecnología y bienestar emocional. Su propósito es ayudar a transformar las vidas de quienes han construido el mundo en el que vivimos, eliminar estigmas, cerrar brechas y valorar las diferentes formas de vivir después de los 50 años con plenitud y propósito.

    Envejecimiento poblacional en México y el resto de LATAM

    El contexto no podría ser más oportuno. Latinoamérica enfrenta un envejecimiento poblacional sin precedentes: para 2030, la población mayor de 60 años aumentará un 59%, y para 2050 casi se duplicará el porcentaje de mayores de 65 años.

    En México, este segmento representa el 32% de los hogares y es un motor de consumo en sectores clave como salud, entretenimiento y turismo.

    “Soy+ nace con la visión de dar voz, valor y herramientas a quienes están reinventando lo que significa vivir después de los 50. No venimos con etiquetas, sino con una invitación a vivir más y mejor, con sentido, comunidad y posibilidades reales.”, comenta Alberto Saracho, Cofundador de Soy+.

    También lee: Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Las personas son valiosas sin importar su edad

    Las personas mayores de 50 años muestran hábitos responsables y conscientes, priorizando productos frescos, locales y saludables. Su poder adquisitivo impulsa industrias enteras: desde la farmacéutica hasta la financiera y turística.

    La llamada “Silver Economy” no solo es rentable, sino que está llamada a ser protagonista en la economía regional, representando hoy un 34% del PIB mundial y proyectándose a aumentar en las próximas décadas.

    Para las empresas y marcas, Soy+ se presenta como el aliado estratégico ideal para conectar con este segmento mediante alianzas que ofrecen beneficios tangibles y programas personalizados, adaptados a sus necesidades, estilos de vida y aspiraciones. Su modelo permite incorporar la plataforma en estrategias de bienestar corporativo, fidelización y responsabilidad social.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    Médico de 70 años sale del retiro y hoy es un héroe en Gaza (VIDEO)

    El pediatra Younis Awadallah es el médico que abandonó su retiro para atender enfermos en Gaza y es el protagonista de un documental de la UNICEF.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.